Algoritmos de trayectoria central para el problema de programación lineal continua
Descripción del Articulo
Estudia una familia de algoritmos de punto interior, conocido como algoritmos de trayectoria central, para el problema de programación lineal. Presenta tres algoritmos basados en esta metodología: el algoritmo de trayectoria central de pasos cortos, el algoritmo de trayectoria central predictor-corr...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2008 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/124 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/124 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Algoritmos Problema Programación lineal continua |
| Sumario: | Estudia una familia de algoritmos de punto interior, conocido como algoritmos de trayectoria central, para el problema de programación lineal. Presenta tres algoritmos basados en esta metodología: el algoritmo de trayectoria central de pasos cortos, el algoritmo de trayectoria central predictor-corrector, el algoritmo de trayectoria central de pasos largos y un algoritmo alternativo llamado algoritmo de trayectoria central no factible. Además, presentamos pruebas de convergencia para cada uno de ellos, una experiencia numérica básica es también presentada. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).