Modelado Matemático de la Homogeneización en Línea por Gravedad para obtención de Gasoholes.

Descripción del Articulo

Se ha investigado el modelamiento matemático de homogeneización en línea por gravedad para la obtención de gasoholes, para lo cual se ha realizado en varias etapas, dividiendo el sistema global en dos volúmenes de control y en un dominio de flujo, cuyos dimensionamientos y condiciones de operación t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Burgos Ruidías, Eduardo Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/7962
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/7962
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Homogeneización en línea
Gasohol
Modelo matemático
Gravedad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
Descripción
Sumario:Se ha investigado el modelamiento matemático de homogeneización en línea por gravedad para la obtención de gasoholes, para lo cual se ha realizado en varias etapas, dividiendo el sistema global en dos volúmenes de control y en un dominio de flujo, cuyos dimensionamientos y condiciones de operación tomaron como referencia escenarios nacionales. Luego de determinar las propiedades de los fluidos a mezclar y considerar flujos fijos, se resolvieron los volúmenes de control de gasolina y etanol haciendo uso de un estado cuasi-estacionario con ayuda de Microsoft Excel 2019, donde se obtenían valores de presión que disminuían con el paso del tiempo haciendo uso de la ecuación de la energía. Estos valores se tomaron como condiciones de frontera para el dominio de flujo, en el que se resolvió la mezcla aplicando las ecuaciones de continuidad, de conservación de momento, modelo de turbulencia k-ɛ realizable y modelo de mezcla bifásica simplificada con ayuda del software Ansys FLUENT 19.2. Se obtuvo un modelo de cuarenta y tres ecuaciones cuya solución numérica permitió ver que, para dos flujos fijos de gasolina y etanol a mezclarse, el paso del tiempo y la disminución de presión progresiva no afectaban la longitud de mezcla por gravedad, que resultó ser menor para tuberías de mezcla de menor diámetro. Los resultados se compararon con resultados de otras investigaciones, encontrando concordancias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).