Estudio técnico de instalación de cámaras frigoríficas desmontables para conservar productos hidrobiológicos
Descripción del Articulo
El objetivo principal del presente trabajo, es el de estudiar un diseño básico, así como también el cálculo y selección de maquinaria y equipos para las cámaras frigoríficas desmontables con capacidades de 5 y 10 toneladas, que operarán para las condiciones dadas del lugar donde es necesaria la inst...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 1986 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5680 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/5680 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Instalación cámaras frigorificas productos hidrobiológicos |
Sumario: | El objetivo principal del presente trabajo, es el de estudiar un diseño básico, así como también el cálculo y selección de maquinaria y equipos para las cámaras frigoríficas desmontables con capacidades de 5 y 10 toneladas, que operarán para las condiciones dadas del lugar donde es necesaria la instalación de una infraestructura de frío del litoral peruano, persiguiendo entre otros los siguientes objetivos específicos: -Implementar una adecuada infraestructura de frío para la conservación de productos hidrobiológicos, para evitar su descomposición así como otorgar facilidades a los pescadores para mejorar las condiciones de comercialización. -Contribuir con la política gubernamental que fija como objetivo el aprovechamiento máximo de los recursos pesqueros para fines de consumo humano directo, a fin de incrementar sustancialmente la dieta alimentaria del poblador peruano. -Incentivar la producción y productividad de la actividad pesquera artesanal de la localidad. -Generar nuevas fuentes de trabajo en la localidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).