Percepción de la calidad de vida del adulto mayor. Posta Medica Ayabaca - Essalud - Piura. Abril - Junio 2017
Descripción del Articulo
Calidad de vida representa un término multidimensional de las políticas sociales que significa tener buenas condiciones de vida objetivas y un alto grado de bienestar subjetivo, y también incluye la satisfacción colectiva de necesidades a través de políticas sociales en adición a la satisfacción ind...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5310 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/5310 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Adulto mayores calidad de vida |
| Sumario: | Calidad de vida representa un término multidimensional de las políticas sociales que significa tener buenas condiciones de vida objetivas y un alto grado de bienestar subjetivo, y también incluye la satisfacción colectiva de necesidades a través de políticas sociales en adición a la satisfacción individual de necesidades. (128), es por ello que la presente investigación tuvo como Objetivo General Determinar el nivel de calidad de vida percibida por el adulto mayor que asiste a la posta Médica Ayabaca - EsSalud — Piura. Abril - Junio 2017, dicho estudio es de tipo cuantitativo, descriptivo, transversal y prospectivo. La población muestral estuvo conformado por 92 Adultos Mayores, el instrumento que se utilizó para la obtención de la información fue el cuestionario de Escala de Calidad de Vida de Álvarez, Bayarre y Quintero para la tercera edad que tiene un formato tipo Lickert, modificado por los autores y validado por juicio de Expertos, con el valor estadístico, el coeficiente encontrado en la investigación fue de 0.9434 y confiabilidad de 0.981. Los resultados muestran que del total de adultos mayores el 55.4% son mujeres, y el 45.7% tienen entre 60 — 69 años de edad. Teniendo en cuenta la calidad de vida según la dimensión salud, el 56.50% refieren un nivel medio. Según la dimensión condición socioeconómica el 70.7% tiene un nivel de calidad media, y en la dimensión satisfacción por la vida el 53.3% refieren un nivel medio. Se concluye que la calidad de vida percibida de los adultos mayores es media con un 52.2%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).