Análisis y propuesta de manejo sostenible de la pesquería del caracol común (Thais chocolata) en la bahía del Callao
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo evaluar la situación de la pesquería del caracol común "Stramonita chocolata" en la bahía del Callao, considerando como parte de esta la isla palomino además de alfajes y mal nombre en el lado oeste de la isla San Lorenzo, donde existe gran cantidad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2008 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/473 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/473 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Caracol comúm (Stramonita chocolata) Desarrollo sostenible Ordenamiento pesquero Captura Biomasa Punto de estabilidad |
id |
UNAC_4ab7c954f44c99a69f2dc4bfcced7186 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/473 |
network_acronym_str |
UNAC |
network_name_str |
UNAC-Institucional |
repository_id_str |
2593 |
spelling |
Corbera Cubas, JoseGarcía Talledo, Enrique GustavoGarcía Talledo, Enrique Gustavo2016-07-20T21:34:43Z2016-07-20T21:34:43Z2008T.M.378.G26https://hdl.handle.net/20.500.12952/473El presente trabajo tiene como objetivo evaluar la situación de la pesquería del caracol común "Stramonita chocolata" en la bahía del Callao, considerando como parte de esta la isla palomino además de alfajes y mal nombre en el lado oeste de la isla San Lorenzo, donde existe gran cantidad de caracoles, cuya captura es realizada por buzos especializados. Dicha captura si es realizada de manera indiscriminada, origina su sobreexplotación y agotamiento de los bancos naturales, afectando económicamente a los actores que participan de esta pesquería. El aprovechamiento sostenible de los recursos implica la utilización de una serie de métodos que permite que el recurso se mantenga a un nivel adecuado de la biomasa, evitando así su depredación por la actividad humana y/o de los depredadores naturales del recurso.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional del CallaoRepositorio institucional - UNACreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACCaracol comúm (Stramonita chocolata)Desarrollo sostenibleOrdenamiento pesqueroCapturaBiomasaPunto de estabilidadAnálisis y propuesta de manejo sostenible de la pesquería del caracol común (Thais chocolata) en la bahía del Callaoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUTHUMBNAILT.M.378.G26.pdf.jpgT.M.378.G26.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1945http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/473/3/T.M.378.G26.pdf.jpge0accccecc9f9935695ad369d5bfd0bfMD53ORIGINALT.M.378.G26.pdfapplication/pdf2780764http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/473/1/T.M.378.G26.pdf31102e013230395eb22e2457cd7509e2MD51TEXTT.M.378.G26.pdf.txtT.M.378.G26.pdf.txtExtracted texttext/plain104036http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/473/2/T.M.378.G26.pdf.txt1173d0d86d2f54bbd2873ff8bdf3b9b7MD5220.500.12952/473oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4732023-10-12 23:48:26.873Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Callaorepositorio@unac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis y propuesta de manejo sostenible de la pesquería del caracol común (Thais chocolata) en la bahía del Callao |
title |
Análisis y propuesta de manejo sostenible de la pesquería del caracol común (Thais chocolata) en la bahía del Callao |
spellingShingle |
Análisis y propuesta de manejo sostenible de la pesquería del caracol común (Thais chocolata) en la bahía del Callao García Talledo, Enrique Gustavo Caracol comúm (Stramonita chocolata) Desarrollo sostenible Ordenamiento pesquero Captura Biomasa Punto de estabilidad |
title_short |
Análisis y propuesta de manejo sostenible de la pesquería del caracol común (Thais chocolata) en la bahía del Callao |
title_full |
Análisis y propuesta de manejo sostenible de la pesquería del caracol común (Thais chocolata) en la bahía del Callao |
title_fullStr |
Análisis y propuesta de manejo sostenible de la pesquería del caracol común (Thais chocolata) en la bahía del Callao |
title_full_unstemmed |
Análisis y propuesta de manejo sostenible de la pesquería del caracol común (Thais chocolata) en la bahía del Callao |
title_sort |
Análisis y propuesta de manejo sostenible de la pesquería del caracol común (Thais chocolata) en la bahía del Callao |
dc.creator.none.fl_str_mv |
García Talledo, Enrique Gustavo |
author |
García Talledo, Enrique Gustavo |
author_facet |
García Talledo, Enrique Gustavo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Corbera Cubas, Jose |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
García Talledo, Enrique Gustavo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Caracol comúm (Stramonita chocolata) Desarrollo sostenible Ordenamiento pesquero Captura Biomasa Punto de estabilidad |
topic |
Caracol comúm (Stramonita chocolata) Desarrollo sostenible Ordenamiento pesquero Captura Biomasa Punto de estabilidad |
description |
El presente trabajo tiene como objetivo evaluar la situación de la pesquería del caracol común "Stramonita chocolata" en la bahía del Callao, considerando como parte de esta la isla palomino además de alfajes y mal nombre en el lado oeste de la isla San Lorenzo, donde existe gran cantidad de caracoles, cuya captura es realizada por buzos especializados. Dicha captura si es realizada de manera indiscriminada, origina su sobreexplotación y agotamiento de los bancos naturales, afectando económicamente a los actores que participan de esta pesquería. El aprovechamiento sostenible de los recursos implica la utilización de una serie de métodos que permite que el recurso se mantenga a un nivel adecuado de la biomasa, evitando así su depredación por la actividad humana y/o de los depredadores naturales del recurso. |
publishDate |
2008 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-07-20T21:34:43Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-07-20T21:34:43Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2008 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T.M.378.G26 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/473 |
identifier_str_mv |
T.M.378.G26 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/473 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao Repositorio institucional - UNAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAC-Institucional instname:Universidad Nacional del Callao instacron:UNAC |
instname_str |
Universidad Nacional del Callao |
instacron_str |
UNAC |
institution |
UNAC |
reponame_str |
UNAC-Institucional |
collection |
UNAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/473/3/T.M.378.G26.pdf.jpg http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/473/1/T.M.378.G26.pdf http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/473/2/T.M.378.G26.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e0accccecc9f9935695ad369d5bfd0bf 31102e013230395eb22e2457cd7509e2 1173d0d86d2f54bbd2873ff8bdf3b9b7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Callao |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unac.edu.pe |
_version_ |
1789624252516794368 |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).