Análisis y propuesta de manejo sostenible de la pesquería del caracol común (Thais chocolata) en la bahía del Callao
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo evaluar la situación de la pesquería del caracol común "Stramonita chocolata" en la bahía del Callao, considerando como parte de esta la isla palomino además de alfajes y mal nombre en el lado oeste de la isla San Lorenzo, donde existe gran cantidad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2008 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/473 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/473 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Caracol comúm (Stramonita chocolata) Desarrollo sostenible Ordenamiento pesquero Captura Biomasa Punto de estabilidad |
Sumario: | El presente trabajo tiene como objetivo evaluar la situación de la pesquería del caracol común "Stramonita chocolata" en la bahía del Callao, considerando como parte de esta la isla palomino además de alfajes y mal nombre en el lado oeste de la isla San Lorenzo, donde existe gran cantidad de caracoles, cuya captura es realizada por buzos especializados. Dicha captura si es realizada de manera indiscriminada, origina su sobreexplotación y agotamiento de los bancos naturales, afectando económicamente a los actores que participan de esta pesquería. El aprovechamiento sostenible de los recursos implica la utilización de una serie de métodos que permite que el recurso se mantenga a un nivel adecuado de la biomasa, evitando así su depredación por la actividad humana y/o de los depredadores naturales del recurso. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).