Avances en factorización entera. Factorización con curvas elípticas
Descripción del Articulo
El presente trabajo consiste en el estudio de diferentes algoritmos matemáticos para lograr la factorización de enteros grandes, que son de trascendencia por su eficiencia y rapidez. En las últimas décadas hemos visto la llegada del poder de la computación, que cada vez se ha hecho más accesible y m...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/885 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/885 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factorización Entera Matemáticas Puras Curvas Elípticas |
id |
UNAC_4a628333a8e3b127c64b429de7ac755d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/885 |
network_acronym_str |
UNAC |
network_name_str |
UNAC-Institucional |
repository_id_str |
2593 |
spelling |
Medina Aparcana, Ruth2016-07-21T14:05:59Z2016-07-21T14:05:59Z2014https://hdl.handle.net/20.500.12952/885El presente trabajo consiste en el estudio de diferentes algoritmos matemáticos para lograr la factorización de enteros grandes, que son de trascendencia por su eficiencia y rapidez. En las últimas décadas hemos visto la llegada del poder de la computación, que cada vez se ha hecho más accesible y más rápido; y nos encontramos con que ese crecimiento en el poder de cómputo no ha resuelto el problema de la factorización; ha dejado en evidencia que el reto matemático de la factorización requiere estudio e investigación. Iniciamos este trabajo enfatizando en el problema de factorizar y su trascendencia de hacerlo, luego continuamos con una pequeña reseña de los aportes de algunos matemáticos desde la época griega como Euclídes, Eratóstenes y el gran aporte de Fermat con su pequeño gran teorema concido como el pequeño Teorema de Fermat y su aplicación al sistema criptográfico RSA de vigencia actual si de proteger información se trata, por medios inseguros, como lo es internet. En realidad son inumerables los matemáticos que han investigado en el reto de factorización de los enteros, algunos sin obtener frutos y otros con resultados muy pocos trascendentes, mostraremos algunos de los más relevantes. Luego, presentamos una serie de resultados de algebra básicos como Fracccions Continuas, entre otros temas, como el método de rho de Pollar y otros temas nada básicos como la teoría de Curvas Elípticas que constituyen el cimiento donde descanza el estudio de los los tres algoritmos más significativos en cuanto a factorización.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Universidad Nacional del CallaoRepositorio Institucional - UNACreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACFactorización EnteraMatemáticas PurasCurvas ElípticasAvances en factorización entera. Factorización con curvas elípticasinfo:eu-repo/semantics/reportTEXT102.pdf.txt102.pdf.txtExtracted texttext/plain74162https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6187d6e2-747b-408e-aa98-aacae09c6fa5/content5cbe1bff0902e1fa9ee4fbc7190551d5MD54THUMBNAIL102.pdf.jpg102.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg25252https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/42d70603-1da3-4fb9-8e1b-980117dfb8a8/contenta2e966c987c631077d0014e4f77825a1MD55ORIGINAL102.pdf102.pdfTexto completoapplication/pdf1583000https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/824797e3-f4e0-4bb8-9b01-98cc9cf9e283/content3ef771b4e783a67a527a1c5b2a4b41d8MD5120.500.12952/885oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/8852025-08-04 00:27:41.29https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.edu |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Avances en factorización entera. Factorización con curvas elípticas |
title |
Avances en factorización entera. Factorización con curvas elípticas |
spellingShingle |
Avances en factorización entera. Factorización con curvas elípticas Medina Aparcana, Ruth Factorización Entera Matemáticas Puras Curvas Elípticas |
title_short |
Avances en factorización entera. Factorización con curvas elípticas |
title_full |
Avances en factorización entera. Factorización con curvas elípticas |
title_fullStr |
Avances en factorización entera. Factorización con curvas elípticas |
title_full_unstemmed |
Avances en factorización entera. Factorización con curvas elípticas |
title_sort |
Avances en factorización entera. Factorización con curvas elípticas |
author |
Medina Aparcana, Ruth |
author_facet |
Medina Aparcana, Ruth |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Medina Aparcana, Ruth |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Factorización Entera Matemáticas Puras Curvas Elípticas |
topic |
Factorización Entera Matemáticas Puras Curvas Elípticas |
description |
El presente trabajo consiste en el estudio de diferentes algoritmos matemáticos para lograr la factorización de enteros grandes, que son de trascendencia por su eficiencia y rapidez. En las últimas décadas hemos visto la llegada del poder de la computación, que cada vez se ha hecho más accesible y más rápido; y nos encontramos con que ese crecimiento en el poder de cómputo no ha resuelto el problema de la factorización; ha dejado en evidencia que el reto matemático de la factorización requiere estudio e investigación. Iniciamos este trabajo enfatizando en el problema de factorizar y su trascendencia de hacerlo, luego continuamos con una pequeña reseña de los aportes de algunos matemáticos desde la época griega como Euclídes, Eratóstenes y el gran aporte de Fermat con su pequeño gran teorema concido como el pequeño Teorema de Fermat y su aplicación al sistema criptográfico RSA de vigencia actual si de proteger información se trata, por medios inseguros, como lo es internet. En realidad son inumerables los matemáticos que han investigado en el reto de factorización de los enteros, algunos sin obtener frutos y otros con resultados muy pocos trascendentes, mostraremos algunos de los más relevantes. Luego, presentamos una serie de resultados de algebra básicos como Fracccions Continuas, entre otros temas, como el método de rho de Pollar y otros temas nada básicos como la teoría de Curvas Elípticas que constituyen el cimiento donde descanza el estudio de los los tres algoritmos más significativos en cuanto a factorización. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-07-21T14:05:59Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-07-21T14:05:59Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
format |
report |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/885 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/885 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao Repositorio Institucional - UNAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAC-Institucional instname:Universidad Nacional del Callao instacron:UNAC |
instname_str |
Universidad Nacional del Callao |
instacron_str |
UNAC |
institution |
UNAC |
reponame_str |
UNAC-Institucional |
collection |
UNAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6187d6e2-747b-408e-aa98-aacae09c6fa5/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/42d70603-1da3-4fb9-8e1b-980117dfb8a8/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/824797e3-f4e0-4bb8-9b01-98cc9cf9e283/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5cbe1bff0902e1fa9ee4fbc7190551d5 a2e966c987c631077d0014e4f77825a1 3ef771b4e783a67a527a1c5b2a4b41d8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Nacional del Callao |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1846066444819759104 |
score |
13.02468 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).