Implicancias constitucionales del impedimento legal que rige contra el cónyuge del Presidente de la República para postular a la Presidencia o Vicepresidencias de la República

Descripción del Articulo

En la época que se formuló el proyecto de la presente investigación, estaba en el orden del día de la agenda política nacional la posibilidad de que la primera dama de la Nación, Nadine Heredia Alarcón de Humala, pudiera ser candidata a la Presidencia de la República en el proceso electoral a realiz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Cabrera, Mauro Bernardo
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/1009
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/1009
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:lmpediment
President of the Republic
Spouse
Impedimento
Cónyuge
Presidente de la República
id UNAC_46fc9744bf06462984c45ae80b0dc2d5
oai_identifier_str oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/1009
network_acronym_str UNAC
network_name_str UNAC-Institucional
repository_id_str 2593
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implicancias constitucionales del impedimento legal que rige contra el cónyuge del Presidente de la República para postular a la Presidencia o Vicepresidencias de la República
title Implicancias constitucionales del impedimento legal que rige contra el cónyuge del Presidente de la República para postular a la Presidencia o Vicepresidencias de la República
spellingShingle Implicancias constitucionales del impedimento legal que rige contra el cónyuge del Presidente de la República para postular a la Presidencia o Vicepresidencias de la República
Sánchez Cabrera, Mauro Bernardo
lmpediment
President of the Republic
Spouse
Impedimento
Cónyuge
Presidente de la República
title_short Implicancias constitucionales del impedimento legal que rige contra el cónyuge del Presidente de la República para postular a la Presidencia o Vicepresidencias de la República
title_full Implicancias constitucionales del impedimento legal que rige contra el cónyuge del Presidente de la República para postular a la Presidencia o Vicepresidencias de la República
title_fullStr Implicancias constitucionales del impedimento legal que rige contra el cónyuge del Presidente de la República para postular a la Presidencia o Vicepresidencias de la República
title_full_unstemmed Implicancias constitucionales del impedimento legal que rige contra el cónyuge del Presidente de la República para postular a la Presidencia o Vicepresidencias de la República
title_sort Implicancias constitucionales del impedimento legal que rige contra el cónyuge del Presidente de la República para postular a la Presidencia o Vicepresidencias de la República
author Sánchez Cabrera, Mauro Bernardo
author_facet Sánchez Cabrera, Mauro Bernardo
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Sánchez Cabrera, Mauro Bernardo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv lmpediment
President of the Republic
Spouse
Impedimento
Cónyuge
Presidente de la República
topic lmpediment
President of the Republic
Spouse
Impedimento
Cónyuge
Presidente de la República
description En la época que se formuló el proyecto de la presente investigación, estaba en el orden del día de la agenda política nacional la posibilidad de que la primera dama de la Nación, Nadine Heredia Alarcón de Humala, pudiera ser candidata a la Presidencia de la República en el proceso electoral a realizarse en el año 2016. Ya sea que esta situación fuera meramente hipotética o especulativa, lo cierto es que el alto índice de aceptación y popularidad que en ese momento tenía en las encuestas de opinión pública, la ubicaban como una candidata potencial a la primera magistratura de la República. Sin embargo, dado que la Ley Orgánica de Elecciones establece el impedimento de que el cónyuge del Presidente de la República postule a la Presidencia o Vicepresidencias en el período siguiente a su mandato, la investigación se propuso como objetivo determinar si esta prohibición era congruente con el Derecho a la Participación Política en su modalidad del derecho a ser elegido, que es uno de los Derechos Fundamentales de la persona que nuestra Constitución Política establece como uno de los principios desarrollados a través del Sistema Electoral. Es así, que luego de efectuarse un análisis exegético y sistemático de la prohibición en materia electoral establecida en la Ley Orgánica de Elecciones, y de someterla a los alcances normativos de la Constitución Política en materia electoral, como resultado, se tiene que la Constitución establece que tanto el derecho de elegir (sufragio activo) como el derecho de ser elegido (sufragio pasivo) que integran el Derecho a la Participación Política de las personas, por mandato de la propia norma constitucional deben regularse mediante una Ley Orgánica. De donde el impedimento contra el cónyuge del que ejerce la Presidencia o la ha ejercido en el año precedente a la elección, no afecta los Derechos Fundamentales.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-07-21T14:07:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-07-21T14:07:02Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12952/1009
url https://hdl.handle.net/20.500.12952/1009
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
Repositorio institucional - UNAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAC-Institucional
instname:Universidad Nacional del Callao
instacron:UNAC
instname_str Universidad Nacional del Callao
instacron_str UNAC
institution UNAC
reponame_str UNAC-Institucional
collection UNAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/502bc641-6709-4068-b6f0-4ac84836b3d4/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/24002ced-cf6c-4319-bd08-a0ee5e2123ec/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a811532c-b748-42fd-a478-133aaa30e1cd/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 448f7570841a334aa4ebc3e48f9abfb7
cc83a1c6de1c9da16655056e8693044d
ccdc38e6b5ea51a37aa6975817291108
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Nacional del Callao
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846066478829273088
spelling Sánchez Cabrera, Mauro Bernardo2016-07-21T14:07:02Z2016-07-21T14:07:02Z2015https://hdl.handle.net/20.500.12952/1009En la época que se formuló el proyecto de la presente investigación, estaba en el orden del día de la agenda política nacional la posibilidad de que la primera dama de la Nación, Nadine Heredia Alarcón de Humala, pudiera ser candidata a la Presidencia de la República en el proceso electoral a realizarse en el año 2016. Ya sea que esta situación fuera meramente hipotética o especulativa, lo cierto es que el alto índice de aceptación y popularidad que en ese momento tenía en las encuestas de opinión pública, la ubicaban como una candidata potencial a la primera magistratura de la República. Sin embargo, dado que la Ley Orgánica de Elecciones establece el impedimento de que el cónyuge del Presidente de la República postule a la Presidencia o Vicepresidencias en el período siguiente a su mandato, la investigación se propuso como objetivo determinar si esta prohibición era congruente con el Derecho a la Participación Política en su modalidad del derecho a ser elegido, que es uno de los Derechos Fundamentales de la persona que nuestra Constitución Política establece como uno de los principios desarrollados a través del Sistema Electoral. Es así, que luego de efectuarse un análisis exegético y sistemático de la prohibición en materia electoral establecida en la Ley Orgánica de Elecciones, y de someterla a los alcances normativos de la Constitución Política en materia electoral, como resultado, se tiene que la Constitución establece que tanto el derecho de elegir (sufragio activo) como el derecho de ser elegido (sufragio pasivo) que integran el Derecho a la Participación Política de las personas, por mandato de la propia norma constitucional deben regularse mediante una Ley Orgánica. De donde el impedimento contra el cónyuge del que ejerce la Presidencia o la ha ejercido en el año precedente a la elección, no afecta los Derechos Fundamentales.At the time in which the project of this present research was made, it was on the agenda of the national political agenda the possibility that the First Lady of the Nation, Nadine Heredia Alarcón Humala, could be a candidata for the Presidency of the Republic in the electoral process to be held in 2016. Whether this situation was merely hypothetical or speculative, the fact is that the high rate of acceptance and popularity that she had in the public opinion polls during that period of time, placed her as a potential candidata for the presidency of the Republic. Nevertheless, since the Elections Organic Law establishes the impediment in which the spouse of the President can run for President or Vice President in the period following its mandate. The research resolve in setting a target aimed to determine whether the ban was consistent with the right of Political Participation in the modality of the right to be elected, which is one of the fundamental rights of a person that our Political Constitution states as one of the principies developed through the electoral system. Thus, after completing an exegetical and systematic analysis of the ban on electoral matters that was set in the Elections Organic Law, as well as submitting it to the regulatory scope of the Political Constitution in electoral matter. As a result, to conclude the Constitution establishes that both the right to choose (to vote) and the right to be elected {passive suffrage) that incorporate the right to political participation of people by mandate of the constitutional rule itself should be regulated by an organic law. Where the impediment against the spouse holding the presidency or who has practicad it the year preceding the election does not affect fundamental rights.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Universidad Nacional del CallaoRepositorio institucional - UNACreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNAClmpedimentPresident of the RepublicSpouseImpedimentoCónyugePresidente de la RepúblicaImplicancias constitucionales del impedimento legal que rige contra el cónyuge del Presidente de la República para postular a la Presidencia o Vicepresidencias de la Repúblicainfo:eu-repo/semantics/reportTHUMBNAIL215.pdf.jpg215.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg32520https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/502bc641-6709-4068-b6f0-4ac84836b3d4/content448f7570841a334aa4ebc3e48f9abfb7MD55TEXT215.pdf.txt215.pdf.txtExtracted texttext/plain101932https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/24002ced-cf6c-4319-bd08-a0ee5e2123ec/contentcc83a1c6de1c9da16655056e8693044dMD54ORIGINAL215.pdfapplication/pdf2201504https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a811532c-b748-42fd-a478-133aaa30e1cd/contentccdc38e6b5ea51a37aa6975817291108MD5120.500.12952/1009oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10092025-08-04 01:46:35.045https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.edu
score 13.02468
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).