Los recursos y capacidades de la empresa y la pertenencia a un sector industrial y la rentabilidad empresarial
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es estudiar los determinantes de la diferencia que hay en la rentabilidad empresarial de un grupo de empresas no financieras clasificadas en industrias que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima, es decir, averiguar, si su pertenencia a un sector industri...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/1017 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/1017 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Efecto empresa Effect enterprice Bussiness perfomance Efecto industrial Rentabilidad empresarial Effect industry |
| Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación es estudiar los determinantes de la diferencia que hay en la rentabilidad empresarial de un grupo de empresas no financieras clasificadas en industrias que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima, es decir, averiguar, si su pertenencia a un sector industrial o los recursos y capacidades de las empresas son las más importantes causas de la diferencia en la rentabilidad empresarial. Los resultado obtenidos nos indican, de forma solida, primeramente, la heterogeneidad o diferencias en la rentabilidad empresarial en el caso que estudiamos se deben a tres componentes, a las varianzas ocasionado por la pertenencia a un sector industrial, a los recursos y capacidades de las empresas y al termino de error, que . está representando a las variables no consideradas explícitamente en el modelo de componentes de la varianza, en segundo se verifico, que las diferencias de rentabilidad intrasectoriales son mayores que las intersectoriales, es así, que el efecto empresa posee una importancia relativa mas elevada llegando a explicar un 76.27%, 81.45%, 80.12% y 67.65% de la variabilidad de las rentabilidades económica de las empresas, y el efecto industria alcanza a explicar ~n 10.84%, 14.11 %, 14.87%, y 21.96% de la varianza de las rentabilidades de las empresas, en los años 2008, 2009, 201 O y 2011 respectivamente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).