Enfoques y criterios administrativos para el mejoramiento de los estilos de liderazgo e innovación de la gestión académica universitaria

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo el desarrollar enfoques y criterios administrativos para el mejoramiento de los estilos de liderazgo e innovación de la gestión académica universitaria, teniendo como campo de aplicación el proceso educativo traducido de los alumnos de los ciclos 9° y 10° de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guerrero Caballero, Marco Antonio
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/981
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/981
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfoques
Criterios administrativos
Estilos
Liderazgo
Innovación
Gestión Académica Universitaria
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo el desarrollar enfoques y criterios administrativos para el mejoramiento de los estilos de liderazgo e innovación de la gestión académica universitaria, teniendo como campo de aplicación el proceso educativo traducido de los alumnos de los ciclos 9° y 10° de la Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad Nacional del Callao, a fin de procurar mejoras en el manejo organizacional de la misma, notándose la carencia de una estructura de gestión educativa acorde con los tiempos actuales, en los campos del liderazgo, la innovación y la motivación de parte de autoridades y docentes, lo que no permite elevar los niveles de productividad, y efectividad para beneficio y bienestar de alumnos y docentes. Para el análisis, se definieron dos variables, a saber: 1.- Estilos de Liderazgo e Innovación, y 2.- Gestión Académica Universitaria, así como con cada una de sus dimensiones, referidas a cada una de las interrogantes planteadas en la investigación. La selección de instrumentos estuvo acorde con los objetivos de la organización y del área en particular, con la respectiva validación por parte de los expertos en el tema, para lo cual se aplicaron cuestionarios. El tipo de investigación fue descriptivo-correlacional y el diseño de la investigación no experimental, de tipo transaccional o transversal; pues no se manipularon deliberadamente las variables y se observaron los fenómenos en un momento dado del tiempo. Se concluyó que no existe una teoría estructurada que explique la relación causal entre el liderazgo transformacional, la innovación y la gestión académica de la Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad Nacional del Callao, todos los autores consultados abordan de manera general este complejo constructo. Que el desempeño académico y laboral de las autoridades y docentes del la Facultad de Ciencias Administrativas docentes no influye de forma positiva en la formación profesional de sus estudiantes. No existe un verdadero control interno por parte de las autoridades respecto al desempeño que de los docentes en el desarrollo de sus clases.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).