“Sistema de propulsión magnetohidrodinámica y determinación del empuje ”
Descripción del Articulo
El presente trabajo muestra la construcción de un sistema de propulsión magnetohidrodinámico en condiciones estéticas utilizando como fuente de campo magnético un electroimán en forma de C que produce un campo magnético constante de 17,6_ mT y el campo eléctrico lo generamos utilizando un arreglo de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2253 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/2253 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Magnetohidrodinémica Propulsión Velocidad de flujo |
Sumario: | El presente trabajo muestra la construcción de un sistema de propulsión magnetohidrodinámico en condiciones estéticas utilizando como fuente de campo magnético un electroimán en forma de C que produce un campo magnético constante de 17,6_ mT y el campo eléctrico lo generamos utilizando un arreglo de placas planas' paralelas de acero inoxidable sometida a una "diferencia de potencial entre 5,00 V- 48,0 V, Este empuje magnetohidrodinamico se determinó a través de la medición experimental de la velocidad del flujo que circula entre las placas conductoras utilizando software para anélisis de video, para diferentes valores de diferencia de potencial entre las placas conductoras, manteniendo el valor de campo magnético constante obteniéndose valores de empuje entre 1,09 hasta 6,55 mN. El sistema de propulsión magnetohidrodinamico representa un equipo potencial para futuras investigaciones y aplicaciones de propulsión para naves marinas de uso civil así como militar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).