Influencia del diseño de los ductos de escape y arquitectura del techo sobre la dispersión de contaminantes atmosféricos emitidos por los grupos electrógenos de emergencia del edificio Torre del Parque, San Isidro-Lima

Descripción del Articulo

En la presente investigación se estudió la influencia del diseño de los ductos de escape y arquitectura del techo sobre la dispersión de partículas y gases contaminantes, aplicando el software SCREEN View para el desarrollo del modelamiento, el cual se basa en el principio de dispersión Gaussiano. A...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ataurima Carbajal, Rocio Mayra, Camposano Ayala, Zulema Fiorella, Fernandez Tincopa, Jean Paul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/8265
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/8265
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ductos
Gases
Partículas contaminantes
Diseño
Software SCREEN View
Emisión
Pluma de dispersión gaussiana
Techo técnico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
Descripción
Sumario:En la presente investigación se estudió la influencia del diseño de los ductos de escape y arquitectura del techo sobre la dispersión de partículas y gases contaminantes, aplicando el software SCREEN View para el desarrollo del modelamiento, el cual se basa en el principio de dispersión Gaussiano. Al mejorar el diseño de los ductos escape y la arquitectura del techo técnico se logró optimizar la dispersión de los gases y partículas contaminantes provenientes de los grupos electrógenos. Por lo cual, se tuvo que evaluar y modelar diferentes escenarios, entre ellos: la variación del diámetro y la altura de las chimeneas. Obteniendo que, para todos los contaminantes: PM10, CO, NO2, trabajando con una altura original de 2.5 m, con una variación de diámetro de la chimenea que fue desde 0.203 m hasta 0.406 m, y tomando diferentes distancias de muestreo, la menor concentración de contaminantes se obtuvo con el mayor diámetro, para todas las distancias. De igual manera, se demostró que, para todos los contaminantes: PM10, CO, NO2, utilizando un diámetro original de 0.355 m, a diferentes alturas de la chimenea y para distintas distancias de muestreo, las menores concentraciones se obtuvieron con la mayor altura de la chimenea, la cual fue de 4 m. Con lo cual se demostró que el diseño de los ductos de escape de los grupos electrógenos de emergencia si influye sobre la dispersión de los gases y partículas contaminantes en el techo técnico del Edificio Torre del Parque. Finalmente, se hizo el análisis de la dispersión de los contaminantes con relación a la presencia de la corona del muro cortina, en donde se concluyó que, si existe una influencia de la arquitectura del techo técnico en la dispersión de los contaminantes, habiéndonos basado en la premisa de Espert y López.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).