Experiencias del cuidado de enfermería en el programa de neumonía zero en la unidad de cuidados intensivos - hospital Edgardo Rebagliati Martins — Lima 2011/2016
Descripción del Articulo
El Programa de Neumonía Zero de la Unidad de Cuidados Intensivos II (UCI-7B) del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins (HNERM), busca disminuir la infección intrahospitalaria o nosocomial por causas de neumonía, frecuentes a efectos adversos y complicaciones en los sistemas sanitarios y aplic...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5069 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/5069 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Neumonía Zero infección intrahospitalaria o nosocomial |
Sumario: | El Programa de Neumonía Zero de la Unidad de Cuidados Intensivos II (UCI-7B) del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins (HNERM), busca disminuir la infección intrahospitalaria o nosocomial por causas de neumonía, frecuentes a efectos adversos y complicaciones en los sistemas sanitarios y aplicación de protocolos, constituyendo un problema hospitalario, no solamente por la morbilidad y mortalidad que causan, sino también por el aumento en la estancia hospitalaria, las obligaciones asistenciales y los mayores costos. En la Unidad de Cuidados Intensivos II (UCI-7B) del HNERM, la neumonía asociada a la ventilación mecánica (NAVM) es la principal causa de las infecciones nosocomiales, estimándose que afecta significativamente a los pacientes ventilados, por lo que su prevención debe ser considerada como uno de los temas más importantes a abordar en el servicio, lo que ha llevado en los últimos años a prevenir y tratar de disminuir la NAVM, mediante la implantación y cumplimiento del Programa Zero. Existe información validada en medidas para la prevención de esta infección, sin embargo conlleva a que la mayoría de nuestras prácticas estén basadas en nuestra experiencia profesional combinada con datos extrapolados del cuidado que se ofrece a los pacientes críticos. No obstante diferentes sociedades científicas han analizado, clasificado y recomendado medidas de prevención de la NAVM, en base a su evidencia y a su aplicabilidad, se ha encontrado una alta probabilidad de incidencia de la Neumonía por efecto del incumplimiento protocolar del Programa Neumonía Zero. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).