Caracterización de las escalas de variabilidad intra-anual debido al forzamiento físico en la zona de mínimo oxígeno frente a Perú

Descripción del Articulo

E1 presente trabajo tuvo como objetivo brindar una descripción completa de la variabilidad presente a. escalas menores de un año en la Zona de Mínimo Oxigeno (ZMO) frente a Perú debido a mecanismos físicos. Para ello se usaron datos de una Iínea. instrumentada colocada a. 50 Km. frente a las costas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Campos Gonzáles, Fernando Eder
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/1496
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/1496
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Oxygen Minimum Zone (OMZ)
Intra -annual/intra -seasonal variability
Oxycline
OMZ core
Physical forcing
ZMO
Variabilidad intra-anual
Oxiclina
Núcleo
Forzamiento fisico
AMOP
Perú
Descripción
Sumario:E1 presente trabajo tuvo como objetivo brindar una descripción completa de la variabilidad presente a. escalas menores de un año en la Zona de Mínimo Oxigeno (ZMO) frente a Perú debido a mecanismos físicos. Para ello se usaron datos de una Iínea. instrumentada colocada a. 50 Km. frente a las costas del Callao (12° 02 Sur,77° 40' Oeste) enfocándose en los sensores que midieron simultáneamente presión, temperatura, salinidad y oxigeno a 5 diferentes profundidades (30,50, 75, 145 y 160 metros bajo la superficie)en intervalos de 15 minutos. Estos datos fueron registrados desde el 5 de Enero del 2013 hasta el 030 21 de Febrero del 2014 dentro del marco del proyecto transdisciplinario AMOP (Actividad de investigación dedicada. a la Mínima de Oxigeno del Pacifico Este), documentando la dinámica d la zona del gradiente de oxigeno (oxiclina) así como la zona con muy bajas concentraciones de oxígeno (núcleo, con concentraciones de O2 < 20u.mol/L).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).