Modelo de la distribución intra-alveolar del argón inhalado en humanos
Descripción del Articulo
El presente trabajo desarrolla un nuevo modelo para cuantificar la concentración del Argón en los alvéolos pulmonares, sin utilizar la morfología del pulmón, la cual fue utilizada en los moddos anteriores. Las variables independientes para este modelo son: volumen y tiempo. Para el planteamiento mat...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2006 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/735 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/735 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Modelo Distribución Intra-Alveolar Argón Inhalado Humanos |
Sumario: | El presente trabajo desarrolla un nuevo modelo para cuantificar la concentración del Argón en los alvéolos pulmonares, sin utilizar la morfología del pulmón, la cual fue utilizada en los moddos anteriores. Las variables independientes para este modelo son: volumen y tiempo. Para el planteamiento matcnütico d.: este modelo se utilizan las ecuaciones diferenciales parciales. en la solución utilizamos métodos numéricos y el software Matlab 7.0. En este modelo matemútico se considera dos etapas, una para la simulación de la distribución del gas inspirado en los alvéolos pulmonares, y la otra para simular la concentración del gas argón durante la espiración. El modelo es validado con el principio de la igualdad de masas; la masa del gas inspirado (medida) se utiliza como referencia para aproximar la masa espirada en base a la data experimental. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).