Nivel de conocimiento sobre el cáncer de mama y su autocuidado en las estudiantes de I a III ciclo de la Escuela Profesional de Enfermería 2014
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada Nivel de conocimiento sobre el cáncer de mama y su auto cuidado en las estudiantes de I a III ciclo de la Escuela Profesional de Enfermería 2014, tuvo como objetivo general: relacionar el nivel de conocimiento sobre cáncer de mama y su autocuidado en las estudiante...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/188 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/188 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Knowledge Self-examination Autocuidado Cáncer Conocimiento Autoexamen Self-care |
Sumario: | La presente investigación titulada Nivel de conocimiento sobre el cáncer de mama y su auto cuidado en las estudiantes de I a III ciclo de la Escuela Profesional de Enfermería 2014, tuvo como objetivo general: relacionar el nivel de conocimiento sobre cáncer de mama y su autocuidado en las estudiantes de I a III ciclo de la Escuela Profesional de Enfermería 2014. La metodología es descriptivo, correlaciona!, trasversal con un diseño no experimental; la muestra estuvo conformada por 125 alumnas siendo la técnica de muestreo estratificado, aleatorio simple. Los datos fueron recolectados mediante un cuestionario previa aceptación de las estudiantes de enfermería. Los resultados del estudio fueron: el 48% de estudiantes tiene un nivel de conocimiento bueno, el 43% regular y el 9% malo. Según la frecuencia del autoexamen de mama realizan el34% una vez al mes, 32%una vez al año, 26% cada 6 meses. y el 8% cada 2 semanas. La realización del autoexamen de mama 38% de estudiantes lo hacen después de la menstruación, 31.20% no lo realiza y el 30.40% lo hacen antes de la menstruación. Las conclusiones son que tienen un buen conocimiento del cáncer de mama y a la vez tienen un mal autocuidado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).