Nivel de conocimiento sobre el cáncer de mama y su autocuidado en las estudiantes de I a III ciclo de la Escuela Profesional de Enfermería 2014
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada Nivel de conocimiento sobre el cáncer de mama y su auto cuidado en las estudiantes de I a III ciclo de la Escuela Profesional de Enfermería 2014, tuvo como objetivo general: relacionar el nivel de conocimiento sobre cáncer de mama y su autocuidado en las estudiante...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/188 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/188 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Knowledge Self-examination Autocuidado Cáncer Conocimiento Autoexamen Self-care |
id |
UNAC_3d13e7a2062074acac1f86e9422d6607 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/188 |
network_acronym_str |
UNAC |
network_name_str |
UNAC-Institucional |
repository_id_str |
2593 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Nivel de conocimiento sobre el cáncer de mama y su autocuidado en las estudiantes de I a III ciclo de la Escuela Profesional de Enfermería 2014 |
title |
Nivel de conocimiento sobre el cáncer de mama y su autocuidado en las estudiantes de I a III ciclo de la Escuela Profesional de Enfermería 2014 |
spellingShingle |
Nivel de conocimiento sobre el cáncer de mama y su autocuidado en las estudiantes de I a III ciclo de la Escuela Profesional de Enfermería 2014 Llacsahuanga Morocho, Juana Knowledge Self-examination Autocuidado Cáncer Conocimiento Autoexamen Self-care |
title_short |
Nivel de conocimiento sobre el cáncer de mama y su autocuidado en las estudiantes de I a III ciclo de la Escuela Profesional de Enfermería 2014 |
title_full |
Nivel de conocimiento sobre el cáncer de mama y su autocuidado en las estudiantes de I a III ciclo de la Escuela Profesional de Enfermería 2014 |
title_fullStr |
Nivel de conocimiento sobre el cáncer de mama y su autocuidado en las estudiantes de I a III ciclo de la Escuela Profesional de Enfermería 2014 |
title_full_unstemmed |
Nivel de conocimiento sobre el cáncer de mama y su autocuidado en las estudiantes de I a III ciclo de la Escuela Profesional de Enfermería 2014 |
title_sort |
Nivel de conocimiento sobre el cáncer de mama y su autocuidado en las estudiantes de I a III ciclo de la Escuela Profesional de Enfermería 2014 |
author |
Llacsahuanga Morocho, Juana |
author_facet |
Llacsahuanga Morocho, Juana Chávez Gonzáles, Liz Yanet Díaz Silva, Claudia Raquel |
author_role |
author |
author2 |
Chávez Gonzáles, Liz Yanet Díaz Silva, Claudia Raquel |
author2_role |
author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cárdenas Tenorio, Javier |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Llacsahuanga Morocho, Juana Chávez Gonzáles, Liz Yanet Díaz Silva, Claudia Raquel |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Knowledge Self-examination Autocuidado Cáncer Conocimiento Autoexamen Self-care |
topic |
Knowledge Self-examination Autocuidado Cáncer Conocimiento Autoexamen Self-care |
description |
La presente investigación titulada Nivel de conocimiento sobre el cáncer de mama y su auto cuidado en las estudiantes de I a III ciclo de la Escuela Profesional de Enfermería 2014, tuvo como objetivo general: relacionar el nivel de conocimiento sobre cáncer de mama y su autocuidado en las estudiantes de I a III ciclo de la Escuela Profesional de Enfermería 2014. La metodología es descriptivo, correlaciona!, trasversal con un diseño no experimental; la muestra estuvo conformada por 125 alumnas siendo la técnica de muestreo estratificado, aleatorio simple. Los datos fueron recolectados mediante un cuestionario previa aceptación de las estudiantes de enfermería. Los resultados del estudio fueron: el 48% de estudiantes tiene un nivel de conocimiento bueno, el 43% regular y el 9% malo. Según la frecuencia del autoexamen de mama realizan el34% una vez al mes, 32%una vez al año, 26% cada 6 meses. y el 8% cada 2 semanas. La realización del autoexamen de mama 38% de estudiantes lo hacen después de la menstruación, 31.20% no lo realiza y el 30.40% lo hacen antes de la menstruación. Las conclusiones son que tienen un buen conocimiento del cáncer de mama y a la vez tienen un mal autocuidado. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-07-20T21:30:40Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-07-20T21:30:40Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T.610.73.Ll1 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/188 |
identifier_str_mv |
T.610.73.Ll1 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/188 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao Repositorio institucional - UNAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAC-Institucional instname:Universidad Nacional del Callao instacron:UNAC |
instname_str |
Universidad Nacional del Callao |
instacron_str |
UNAC |
institution |
UNAC |
reponame_str |
UNAC-Institucional |
collection |
UNAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/63f642cf-baec-40c9-9b7a-73a7d065a890/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9578b1e0-f00c-492f-89fa-1e4fded29562/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5507b77f-f1a3-4333-9a55-7e14e0be2b75/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2eebe57b8c75ca06095652221da2f8f9 fa9c6f9328a51f5a4c10c98d6bce2fb8 03a959d1f2d3af6284bd3eab0c431e0c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Nacional del Callao |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1846066502990561280 |
spelling |
Cárdenas Tenorio, JavierLlacsahuanga Morocho, JuanaChávez Gonzáles, Liz YanetDíaz Silva, Claudia Raquel2016-07-20T21:30:40Z2016-07-20T21:30:40Z2014T.610.73.Ll1https://hdl.handle.net/20.500.12952/188La presente investigación titulada Nivel de conocimiento sobre el cáncer de mama y su auto cuidado en las estudiantes de I a III ciclo de la Escuela Profesional de Enfermería 2014, tuvo como objetivo general: relacionar el nivel de conocimiento sobre cáncer de mama y su autocuidado en las estudiantes de I a III ciclo de la Escuela Profesional de Enfermería 2014. La metodología es descriptivo, correlaciona!, trasversal con un diseño no experimental; la muestra estuvo conformada por 125 alumnas siendo la técnica de muestreo estratificado, aleatorio simple. Los datos fueron recolectados mediante un cuestionario previa aceptación de las estudiantes de enfermería. Los resultados del estudio fueron: el 48% de estudiantes tiene un nivel de conocimiento bueno, el 43% regular y el 9% malo. Según la frecuencia del autoexamen de mama realizan el34% una vez al mes, 32%una vez al año, 26% cada 6 meses. y el 8% cada 2 semanas. La realización del autoexamen de mama 38% de estudiantes lo hacen después de la menstruación, 31.20% no lo realiza y el 30.40% lo hacen antes de la menstruación. Las conclusiones son que tienen un buen conocimiento del cáncer de mama y a la vez tienen un mal autocuidado.This research entitled Knowledge about breast canear and its care in students from 1 to 111 stage of vocational nursing school 2014 car had the general objective: Match the level of knowledge about breast cancer and self-care in students from 1 to 111 stage of vocational nursing school 2014. The methodology is descriptiva, correlational, cross with a nonexperimental design, the sample consisted of 125 students and the technique of stratified sampli"ng, simple random. Data were collected through a questionnaire prior acceptance of the nursing students. The study results were: 48% of students have a good level of knowledge, 43% and 9% regularly bad. Depending on the frequency of breast self-examination performed 34% once a month, 32 % once a year, 26% every 6 months. And 8% every 2 weeks. Performing breast self-examination 38 % of students do after menstruation, not 31.20% and 30.40% hits do before menstruation. The conclusions are that have a good knowledge of breast cancer and may also have a good self-care.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Universidad Nacional del CallaoRepositorio institucional - UNACreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACKnowledgeSelf-examinationAutocuidadoCáncerConocimientoAutoexamenSelf-careNivel de conocimiento sobre el cáncer de mama y su autocuidado en las estudiantes de I a III ciclo de la Escuela Profesional de Enfermería 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en EnfermeríaUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ciencias de la SaludTítulo ProfesionalEnfermeríaTEXTJuana_Tesis_Títuloprofesional_2014.pdf.txtJuana_Tesis_Títuloprofesional_2014.pdf.txtExtracted texttext/plain76597https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/63f642cf-baec-40c9-9b7a-73a7d065a890/content2eebe57b8c75ca06095652221da2f8f9MD54THUMBNAILJuana_Tesis_Títuloprofesional_2014.pdf.jpgJuana_Tesis_Títuloprofesional_2014.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg27156https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9578b1e0-f00c-492f-89fa-1e4fded29562/contentfa9c6f9328a51f5a4c10c98d6bce2fb8MD55ORIGINALJuana_Tesis_Títuloprofesional_2014.pdfJuana_Tesis_Títuloprofesional_2014.pdfTexto completoapplication/pdf1316898https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5507b77f-f1a3-4333-9a55-7e14e0be2b75/content03a959d1f2d3af6284bd3eab0c431e0cMD5120.500.12952/188oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/1882025-08-04 02:29:16.51https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.edu |
score |
13.0404415 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).