El clima organizacional y su relación con la satisfacción del cliente en una empresa del rubro FACILITY SERVICES, periodo 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación es de tipo descriptiva correlacional, Inicialmente recopilamos datos para cuantificar el clima organizacional y la satisfacción del cliente para una empresa del rubro facility Services, en el periodo 2018. Se asume que el clima organizacional repercute sobre la satisfacción...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Meza Ramos, Mihuller Rushbeer, Chicchón Dionicio, David Alfonso
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4586
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/4586
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:clima organizacional
satisfacción del cliente
gestión empresarial
Descripción
Sumario:La presente investigación es de tipo descriptiva correlacional, Inicialmente recopilamos datos para cuantificar el clima organizacional y la satisfacción del cliente para una empresa del rubro facility Services, en el periodo 2018. Se asume que el clima organizacional repercute sobre la satisfacción del cliente y que éste último, se traduce en un buen servicio al cliente lo que generará finalmente una satisfacción en el mismo. Se justifica llevar a cabo el estudio de este problema debido a que el clima organizacional es un importantísimo aspecto de la gestión empresarial de una organización, porque permitirá conocer en detalle las ventajas de mantener un “buen” clima organizacional así mismo, en esta oportunidad se dan las mejores condiciones de estructura, responsabilidad, recompensa, desafío, relaciones, cooperación, estándares y conflictos e identidad. Determinamos que la presente investigación es descriptiva porque corresponde a una investigación estadística donde describimos los datos y características respecto a nuestra variable de estudio y es correlacional, ya que tiene como finalidad establecer el grado de relación que existe entre nuestras dos variables, esta se caracteriza, porque primero medimos las variables y luego, mediante pruebas de hipótesis correlacionales y la aplicación de técnicas estadísticas estimamos la correlación.En la presente investigación se analiza el clima organizacional y las dimensiones: estructura, responsabilidad, recompensa, desafío, relaciones, cooperación, estándares, conflictos e identidad. Para esto usamos el modelo de clima organizacional de Litwin y Stringer. Para cuantificar la satisfacción del cliente y sus dimensiones: elementos tangibles, fiabilidad, capacidad de respuesta, seguridad y empatía usamos el modelo SERVQUAL. A través de los resultados obtenidos podemos determinar que estos responden al objetivo principal del presente estudio, encontrando correlación estadísticamente significativa, moderada y en sentido positivo entre clima organizacional y satisfacción del cliente para una empresa del rubro Facility Services, lo cual nos permite proponer un plan de acción con la finalidad de mantener o incrementar el clima organizacional y por ende la satisfacción del cliente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).