Efecto del herbicida glifosato sobre la dinámica poblacional del hongo del suelo de una plantación de manzanas, Nuevo Imperial - Cañete 2024

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal determinar el efecto del herbicida glifosato sobre la dinámica poblacional del hongo del suelo de una plantación de manzanas, Nuevo Imperial - Cañete 2024. El trabajo consistió en la obtención de una muestra inicial (pre-test) antes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Laura Vega, Lucero Lizeth, Vallejo Chambergo, Dary Bethsabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10218
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/10218
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Glifosato
Dinámica poblacional
Hongos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
id UNAC_39814efa219c4367de15fffff666fab5
oai_identifier_str oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10218
network_acronym_str UNAC
network_name_str UNAC-Institucional
repository_id_str 2593
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto del herbicida glifosato sobre la dinámica poblacional del hongo del suelo de una plantación de manzanas, Nuevo Imperial - Cañete 2024
title Efecto del herbicida glifosato sobre la dinámica poblacional del hongo del suelo de una plantación de manzanas, Nuevo Imperial - Cañete 2024
spellingShingle Efecto del herbicida glifosato sobre la dinámica poblacional del hongo del suelo de una plantación de manzanas, Nuevo Imperial - Cañete 2024
Laura Vega, Lucero Lizeth
Glifosato
Dinámica poblacional
Hongos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
title_short Efecto del herbicida glifosato sobre la dinámica poblacional del hongo del suelo de una plantación de manzanas, Nuevo Imperial - Cañete 2024
title_full Efecto del herbicida glifosato sobre la dinámica poblacional del hongo del suelo de una plantación de manzanas, Nuevo Imperial - Cañete 2024
title_fullStr Efecto del herbicida glifosato sobre la dinámica poblacional del hongo del suelo de una plantación de manzanas, Nuevo Imperial - Cañete 2024
title_full_unstemmed Efecto del herbicida glifosato sobre la dinámica poblacional del hongo del suelo de una plantación de manzanas, Nuevo Imperial - Cañete 2024
title_sort Efecto del herbicida glifosato sobre la dinámica poblacional del hongo del suelo de una plantación de manzanas, Nuevo Imperial - Cañete 2024
author Laura Vega, Lucero Lizeth
author_facet Laura Vega, Lucero Lizeth
Vallejo Chambergo, Dary Bethsabel
author_role author
author2 Vallejo Chambergo, Dary Bethsabel
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tome Ramos, Carlos Odorico
dc.contributor.author.fl_str_mv Laura Vega, Lucero Lizeth
Vallejo Chambergo, Dary Bethsabel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Glifosato
Dinámica poblacional
Hongos
topic Glifosato
Dinámica poblacional
Hongos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
description El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal determinar el efecto del herbicida glifosato sobre la dinámica poblacional del hongo del suelo de una plantación de manzanas, Nuevo Imperial - Cañete 2024. El trabajo consistió en la obtención de una muestra inicial (pre-test) antes de la aplicación del herbicida glifosato y muestreos posteriores (post-test) después de la aplicación del glifosato tomadas en 3 puntos aleatorios de un campo de 40 plantas de manzana en plena etapa de fructificación. Una vez preparado el herbicida glifosato con una concentración de 15ml/Lt de agua se procedió a aplicarlo sobre las malezas yacientes en todo el campo de estudio, del cual se tomaron muestras compuestas en los 3 puntos aleatorios en los días 0,1, 7 y 14 después de la aplicación del herbicida. Este enfoque de pre prueba y post prueba permitió evaluar los efectos del herbicida en la evolución de la etapa de fructificación a lo largo de un período de tiempo determinado de 14 días. Luego, se realizó un análisis estadístico de los resultados obtenidos, mediante el estadístico Shapiro-Wilk en relación a la cantidad de hongos tratados antes y después de la aplicación del herbicida glifosato, utilizando el software SPSS. Los resultados mostraron una disminución significativa en la población promedio de hongos de 870,000 UFC/g en el día 0 (antes de la aplicación del herbicida) a 79,000 UFC/g el día 1 tras la aplicación, seguida de una fluctuación en la población de hongos del suelo con valores promedio de 41,333 UFC/g y 290,000 UFC/g en los días 7 y 14 respectivamente. Se observó una recuperación progresiva de la población de hongos en el suelo en el día 14, aunque no alcanzó los niveles iniciales antes de la aplicación del herbicida. Estos hallazgos, respaldados por un valor p de 0.032 (p<0.05), confirman que el glifosato tuvo un impacto significativo en la reducción de la población de hongos y en su posterior recuperación, validando así la hipótesis del investigador.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-05-09T17:13:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-05-09T17:13:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12952/10218
url https://hdl.handle.net/20.500.12952/10218
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAC-Institucional
instname:Universidad Nacional del Callao
instacron:UNAC
instname_str Universidad Nacional del Callao
instacron_str UNAC
institution UNAC
reponame_str UNAC-Institucional
collection UNAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2dde00ad-0284-4350-8251-91a8018e557c/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0b8c7304-ac73-461a-b698-6e2e41baf374/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fd28f411-1b79-4956-87c8-5790cf25d2f3/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0439c9f5-092f-4876-aa1a-9cae3fac877e/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/351f6514-db63-4a4f-be7f-57c8d4bbb5e5/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6b3521cf-a69e-45e9-a2ff-0b394fe52870/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ac211cc8-071e-43a3-9988-472c40b55f0e/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9672332a-b1a4-42e7-94da-36af120feb37/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/40f58a77-2162-4fd6-87c2-e5a05fabd985/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/be5159a9-a2d7-4b3f-9c64-0d1099d502c1/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 086181c266db6756dff6ef65dc091f76
9299821ce756d2874053d4723d32274c
86b84c6e2e7b96fce7e6e87d5345c766
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
cacb3c00d5a82ea49ad639815a4c4c81
88c3a83ed2bbcd9fe2617a5deaf4699d
47454ed5bb3f32950bc1b9c0642be949
dea8d97ce765ac260ae9ed4af05ec2b4
9348c155e6912d818be88ef8b73bd7c7
57d3e8174afa7081b9d97b9072d16392
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Nacional del Callao
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846066464763674624
spelling Tome Ramos, Carlos OdoricoLaura Vega, Lucero LizethVallejo Chambergo, Dary Bethsabel2025-05-09T17:13:25Z2025-05-09T17:13:25Z2025https://hdl.handle.net/20.500.12952/10218El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal determinar el efecto del herbicida glifosato sobre la dinámica poblacional del hongo del suelo de una plantación de manzanas, Nuevo Imperial - Cañete 2024. El trabajo consistió en la obtención de una muestra inicial (pre-test) antes de la aplicación del herbicida glifosato y muestreos posteriores (post-test) después de la aplicación del glifosato tomadas en 3 puntos aleatorios de un campo de 40 plantas de manzana en plena etapa de fructificación. Una vez preparado el herbicida glifosato con una concentración de 15ml/Lt de agua se procedió a aplicarlo sobre las malezas yacientes en todo el campo de estudio, del cual se tomaron muestras compuestas en los 3 puntos aleatorios en los días 0,1, 7 y 14 después de la aplicación del herbicida. Este enfoque de pre prueba y post prueba permitió evaluar los efectos del herbicida en la evolución de la etapa de fructificación a lo largo de un período de tiempo determinado de 14 días. Luego, se realizó un análisis estadístico de los resultados obtenidos, mediante el estadístico Shapiro-Wilk en relación a la cantidad de hongos tratados antes y después de la aplicación del herbicida glifosato, utilizando el software SPSS. Los resultados mostraron una disminución significativa en la población promedio de hongos de 870,000 UFC/g en el día 0 (antes de la aplicación del herbicida) a 79,000 UFC/g el día 1 tras la aplicación, seguida de una fluctuación en la población de hongos del suelo con valores promedio de 41,333 UFC/g y 290,000 UFC/g en los días 7 y 14 respectivamente. Se observó una recuperación progresiva de la población de hongos en el suelo en el día 14, aunque no alcanzó los niveles iniciales antes de la aplicación del herbicida. Estos hallazgos, respaldados por un valor p de 0.032 (p<0.05), confirman que el glifosato tuvo un impacto significativo en la reducción de la población de hongos y en su posterior recuperación, validando así la hipótesis del investigador.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/GlifosatoDinámica poblacionalHongoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01Efecto del herbicida glifosato sobre la dinámica poblacional del hongo del suelo de una plantación de manzanas, Nuevo Imperial - Cañete 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACSUNEDUIngeniero ambiental y de recursos naturalesUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ingeniería Ambiental y Recursos NaturalesIngeniería ambiental y de recursos naturales07685630https://orcid.org/0000-0003-4528-162X7475882270168137521116Valderrama Rojas, María TeresaPeralta Cano, Víctor ManuelDe la Cruz Cruz, Miguel Ángelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTESIS - LAURA - VALLEJO.pdfTESIS - LAURA - VALLEJO.pdfapplication/pdf10723130https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2dde00ad-0284-4350-8251-91a8018e557c/content086181c266db6756dff6ef65dc091f76MD51Reporte de Antiplagio.pdfReporte de Antiplagio.pdfapplication/pdf896529https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0b8c7304-ac73-461a-b698-6e2e41baf374/content9299821ce756d2874053d4723d32274cMD52Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf3168931https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fd28f411-1b79-4956-87c8-5790cf25d2f3/content86b84c6e2e7b96fce7e6e87d5345c766MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0439c9f5-092f-4876-aa1a-9cae3fac877e/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTESIS - LAURA - VALLEJO.pdf.txtTESIS - LAURA - VALLEJO.pdf.txtExtracted texttext/plain101708https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/351f6514-db63-4a4f-be7f-57c8d4bbb5e5/contentcacb3c00d5a82ea49ad639815a4c4c81MD511Reporte de Antiplagio.pdf.txtReporte de Antiplagio.pdf.txtExtracted texttext/plain101820https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6b3521cf-a69e-45e9-a2ff-0b394fe52870/content88c3a83ed2bbcd9fe2617a5deaf4699dMD513Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain74https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ac211cc8-071e-43a3-9988-472c40b55f0e/content47454ed5bb3f32950bc1b9c0642be949MD515THUMBNAILTESIS - LAURA - VALLEJO.pdf.jpgTESIS - LAURA - VALLEJO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg25311https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9672332a-b1a4-42e7-94da-36af120feb37/contentdea8d97ce765ac260ae9ed4af05ec2b4MD512Reporte de Antiplagio.pdf.jpgReporte de Antiplagio.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg29347https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/40f58a77-2162-4fd6-87c2-e5a05fabd985/content9348c155e6912d818be88ef8b73bd7c7MD514Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg33198https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/be5159a9-a2d7-4b3f-9c64-0d1099d502c1/content57d3e8174afa7081b9d97b9072d16392MD51620.500.12952/10218oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/102182025-08-04 01:09:21.254https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.0768795
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).