Simulación de filtro activo con aplicación de la teoría de potencia instantánea controlado por banda de histéresis
Descripción del Articulo
El presente trabajo estudia los filtros activos paralelo y serie para la compensación de armónicas de corriente o voltaje respectivamente de circuitos trifásicos con o sin neutro para cargas desbalanceadas lineales y no lineales, con la teoría de la Potencia Instantánea. Para generar la modulación d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/300 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/300 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Filtro Teoría de potencia instantánea Banda Histéresis |
Sumario: | El presente trabajo estudia los filtros activos paralelo y serie para la compensación de armónicas de corriente o voltaje respectivamente de circuitos trifásicos con o sin neutro para cargas desbalanceadas lineales y no lineales, con la teoría de la Potencia Instantánea. Para generar la modulación de ancho de pulso se eligió utilizar el control por banda de histéresis fijo y adaptativo. Se estudiaron los casos en estado permanente para cargas trifásicas desbalanceadas con carga lineal y no lineal. El presente trabajo estudia los Filtros Activos trifásicos con y sin neutro con distintos tipos de carga. Los resultados han sido satisfactorios con las técnicas de control tanto para banda de histéresis fija y adaptativa para los casos revisados tanto para el F AP y FAS cumplen con la compensación en estado permanente de sistemas trifásico con o sin neutro según la recomendación de la norma IEEE 519. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).