Administración de micronutrientes en niños de 6 a 36 meses. Hospital ESSALUD 11-1 Jorge Reátegui. Piura 2015 - 2016
Descripción del Articulo
En la Encuesta Nacional de Salud 2015, la prevalencia de anemia en la población menor de cinco años en el Perú era del 32.6% y en la región Piura fue 26.9%.1 Ante esta situación y atendiendo las recomendaciones de la OMS2, el gobierno peruano aprobó la "Directiva Sanitaria que establece la supl...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5008 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/5008 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | anemia multimicronutrientes hierro |
Sumario: | En la Encuesta Nacional de Salud 2015, la prevalencia de anemia en la población menor de cinco años en el Perú era del 32.6% y en la región Piura fue 26.9%.1 Ante esta situación y atendiendo las recomendaciones de la OMS2, el gobierno peruano aprobó la "Directiva Sanitaria que establece la suplementación con multimicronutrientes y hierro para la prevención de anemia en niñas y niños menores de 36 meses", que tiene como objetivo establecer los criterios técnicos para la suplementación con multimicronutrientes y hierro, para prevenir la anemia en las niñas y niños menores de 36 meses de edad, a fin que el personal de los establecimientos de salud del país la implemente para la atención de la población infantil de sus respectivas jurisdicciones3. El presente informe plasma la experiencia laboral sobre los logros y dificultades en la implementación del programa de suplementación de Micronutrientes para niños de 6 a 36 meses , en el servicio de Crecimiento y Desarrollo del Hospital 11-1 Jorge Reátegui Delgado - ESSALUD de la Región Piura, provincia y distrito de Piura durante el año 2015- 2016. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).