Remoción de turbiedad y sólidos suspendidos totales con la utilización de la cáscara de cacao (theobroma cacao) como coagulante natural en las aguas del Río Chillón
Descripción del Articulo
La cuenca baja del rio Chillón presenta una variación en su composición debido a diferentes tipos de agentes contaminantes naturales y antropogénicas, los cuales alteran el ecosistema haciendo que el recurso hídrico sea inadecuado para su aprovechamiento. La cascara de cacao (Theobroma cacao) es un...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6368 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/6368 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Coagulación-floculación Cáscara de cacao Turbidez Sólidos suspendidos totales Prueba de jarras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | La cuenca baja del rio Chillón presenta una variación en su composición debido a diferentes tipos de agentes contaminantes naturales y antropogénicas, los cuales alteran el ecosistema haciendo que el recurso hídrico sea inadecuado para su aprovechamiento. La cascara de cacao (Theobroma cacao) es un residuo generado sustancialmente en el proceso industrial de muchas actividades. Esta investigación tuvo como objetivo estudiar su efecto como coagulante en la remoción de turbidez y la remoción de sólidos suspendidos totales de aguas del Rio Chillón. La obtención del coagulante natural a partir de la cascara de cacao se logró utilizando operaciones de trozado, triturado, secado, tamizado, las cuales no presentaron un alto costo. El método para usar fue el experimental, donde se adoptó un diseño factorial fraccionado de arreglo 24-1 como resultado 28 tratamientos, pero cada tratamiento se realizó por triplicado. Los factores son A: Dosis de biofloculante, B: Velocidad rápida, C: Velocidad lenta, D: Tiempo. Los resultados obtenidos en el trabajo actual muestran la eficiencia de la cáscara de cacao (Theobroma cacao) para mejorar las características del agua del rio Chillón obteniéndose una remoción de la turbidez de hasta 91,2% de remoción mientras que los SST del 48.78% y el color de 73.19 %, proporcionando así un sobrenadante relativamente más limpio, lo que confirma la eficacia de los coagulantes naturales como una forma amigable de tratar las aguas de forma sostenible. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).