“Cinética del secado convectivo de hojas de Minthostachys mollis (Muña)“

Descripción del Articulo

En esta tesis se ha determinado experimentalmente la cinética del secado convectivo de las hojas de Minthostachys mollís (muña) utilizando un secador de bandejas, a temperaturas de 40°C, 50°C y 60°C, y velocidades del aire de 1 m/s y 2 mls. Las curvas de secado obtenidas muestran que el secado de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Angeles Queirolo, Carlos Ernesto, Rangel Morales, Fabio Manuel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3365
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/3365
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Minthostachys mollís
Cinética del secado convectivo
Modelado
Descripción
Sumario:En esta tesis se ha determinado experimentalmente la cinética del secado convectivo de las hojas de Minthostachys mollís (muña) utilizando un secador de bandejas, a temperaturas de 40°C, 50°C y 60°C, y velocidades del aire de 1 m/s y 2 mls. Las curvas de secado obtenidas muestran que el secado de las hojas abarca tres períodos: inducción, velocidad de secado constante y velocidad de secado decreciente; correspondiendo a este último el período más largo. Se ha encontrado que la velocidad de secado se incrementa a medida que aumenta la temperatura y la velocidad del aire. Se ha determinado que la difusividad efectiva tiene valores de 2.41 E-09 a 2.93 E-09 m2/s para una velocidad del aire de 1 m/s y de 2.75 E-09 a 3.38 E-09 m2/s para una velocidad del aire de 2 mls. La difusividad efectiva sigue el modelo de Arrhenius y, dentro del rango de 40°C - 60°C, la energía de activación fue de 14.70 kJ/mol para una velocidad del aire de 1 m/s y de 14.07 klimol para una velocidad del aire de 2 m/s.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).