La gestión de tesorería y el proceso de pago a proveedores nacionales e internacionales en la empresa Inka Crops S.A.

Descripción del Articulo

El presente informe de suficiencia profesional expone mi experiencia en el área de tesorería y de contabilidad, orientada a fortalecer en principal a la empresa INKA CROPS en donde me desarrollo como asistente senior de tesorería a través de su holding SERVIAM Servicios compartidos S.A. INKA CROPS S...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vizarreta Garcia, Jose Renato
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/9372
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/9372
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión
Tesorería
Proceso de pago
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:El presente informe de suficiencia profesional expone mi experiencia en el área de tesorería y de contabilidad, orientada a fortalecer en principal a la empresa INKA CROPS en donde me desarrollo como asistente senior de tesorería a través de su holding SERVIAM Servicios compartidos S.A. INKA CROPS S.A. busca satisfacer el mercado de consumo masivo, centralizando en los snacks, en busca de abarcar el mercado nacional e internacional de una industria muy importante; en el camino hacia ese objetivo la empresa ha tenido un crecimiento constante, esto hace que el manejo de sus servicios administrativos tome mucha importancia, en puntual el área de tesorería, en el cual el siguiente informe tiene como finalidad que el área en mención trabaje de manera eficiente, en busca de conseguir los mejores resultados para la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).