“Contaminación del cultivo lactuca sativa (var. white boston) con escherichia coli y huevos de helmintos, abonado con lodo residual de la planta de tratamiento Totora- Ayacucho”
Descripción del Articulo
La investigación titulada contaminación del cultivo Lactuca sativa con Escherichia coli (var. White boston) y huevos de helmintos, abonado con lodo residual de la planta de tratamiento Totora- Ayacucho, tuvo como objetivo general determinar la presencia de Escherichia coli y huevos de helmintos en l...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3523 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/3523 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contaminación Escherichia coli Helmintos Lactuca sativa Lodo residual |
Sumario: | La investigación titulada contaminación del cultivo Lactuca sativa con Escherichia coli (var. White boston) y huevos de helmintos, abonado con lodo residual de la planta de tratamiento Totora- Ayacucho, tuvo como objetivo general determinar la presencia de Escherichia coli y huevos de helmintos en los cultivos de lechuga abonados con lodos de la planta de tratamiento de aguas residuales. La metodología aplicada fue de diseño experimental de enfoque cuantitativo. La población estuvo conformada por 200 cultivos de Lactuca sativa (Var. White Boston), habiéndose realizado el estudio a una muestra de 20 unidades de análisis. Se utilizaron análisis microbiológicos a cargo del laboratorio de Ecología Microbiana y Biotecnología de la universidad Nacional Agraria La Molina y del Laboratorio de Control de Calidad de alimentos, agua y ambiente de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Los Resultados revelaron que existe la presencia de Escherichia coli y huevos de helmintos en los cultivos de lechuga abonados con lodos de la planta de tratamiento de aguas residuales de la PTR de Ayacucho. La conclusión es que la presencia Escherichia coli y huevos de helmintos en los cultivos no genera un gran daño como contaminación a la agricultura ni el consumo humano, ya que se encuentra dentro lo límites permisibles. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).