Intervención de enfermería en pacientes adulto mayor con Diabetes Mellitus tipo II del servicio de medicina del Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2016

Descripción del Articulo

El presente informe de experiencia profesional laboral titulado "Intervención de enfermería en el adulto mayor con diabetes mellitus tipo II hospitalizados en el pabellón 8 - I del Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2016", describe las experiencias del profesional de enfermería asistencial...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Astorga Contreras, Rossana Heddy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4648
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/4648
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:diabetes mellitus
pacientes adulto mayores
medicina interna
cuidado preventivo promocional
Descripción
Sumario:El presente informe de experiencia profesional laboral titulado "Intervención de enfermería en el adulto mayor con diabetes mellitus tipo II hospitalizados en el pabellón 8 - I del Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2016", describe las experiencias del profesional de enfermería asistencial que brinda cuidados a los pacientes adulto mayores diagnosticados con diabetes mellitus tipo II hospitalizados en el servicio de medicina interna pabellón 8 - I. El Hospital Loayza es un hospital General de alta complejidad de tercer nivel, cuya Misión es proteger la dignidad personal, promoviendo la salud, previniendo las enfermedades y garantizando la atención integral de salud. Dentro de su estructura institucional se ubica el departamento de medicina interna, con nueve servicios y un promedio de 27 camas por cada uno de ellos. Entre estos pabellones de medicina encontramos el pabellón de Medicina 8 - I, con capacidad de 24 camas para pacientes de sexo masculino entre 18 a 100 años con diferentes patologías, dentro de las más comunes la Diabetes Mellitus tipo II, asociada con otras enfermedades. El equipo de enfermería asignado brinde cuidado preventivo promocional, mediante charlas enfatizadas en temas de autocuidado dirigidas a pacientes diabéticos, y controles rigurosos de glicemia a pacientes adultos mayores diabéticos con el fin de reducir futuras complicaciones propias de la enfermedad. En la actualidad, las exigencias en la atención a los usuarios obligan al personal de salud mantenerse actualizado de acuerdo a los avances tecnológicos, sin perder el trato humanizado. Por eso para brindar cuidados con calidez y calidad y para homogenizar los cuidados debemos especializamos donde el beneficiario es nuestro paciente. Es así que enfatizados en el mejoramiento de la intervención de enfermería del adulto mayor con diabetes mellitus tipo II, se realizó el presente informe. El informe consta de 7 capítulos los cuales se detallan a continuación: El capítulo I describe el planteamiento del problema; el capítulo II incluye el marco teórico; el capítulo III considera la experiencia profesional; el capítulo IV resultados; capítulo V conclusiones; capítulo VI las conclusiones y el capítulo VII referenciales y contiene un apartado de anexos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).