Toxicidad del cloro sobre la actividad biológica de fango activado determinado por técnica respirométrica

Descripción del Articulo

La cloración es uno de los primeros métodos utilizados para el control del bulking filamentoso en las plantas de tratamiento de aguas residuales con sistema de lodos activados, en su aplicación es importante evaluar la supervivencia relativa entre microorganismos formadores de flóculos y filamentoso...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Flores, Rubén Gilberto
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/1137
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/1137
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Toxicidad
Cloro
Tratamiento
Actividad Biológica
Aguas residuales
Fango activado
Técnica Respirométrica
id UNAC_25103f496571aaa6270f093dd147a21f
oai_identifier_str oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/1137
network_acronym_str UNAC
network_name_str UNAC-Institucional
repository_id_str 2593
spelling Rodríguez Flores, Rubén Gilberto2016-07-21T14:08:17Z2016-07-21T14:08:17Z2014https://hdl.handle.net/20.500.12952/1137La cloración es uno de los primeros métodos utilizados para el control del bulking filamentoso en las plantas de tratamiento de aguas residuales con sistema de lodos activados, en su aplicación es importante evaluar la supervivencia relativa entre microorganismos formadores de flóculos y filamentosos. Entre las bacterias filamentosas esta la Sphaerotilus natans como una de las principales causas del bulking, y como microorganismos formadores de floculos la Acinetobacter. La apficación de pruebas de respirometria para determinar el nivel de toxicidad de una sustancia en la actividad biológica de los microorganismos presentes en los lodos de los sistemas de tratamiento biológico es cada vez más utilizada para el control de las operaciones de una planta de tratamiento de agua residual. El respirometro construido muestra una versatilidad para la evaluación del nivel de toxicidad de un lodo aerobio ante la presencia de cloro, además, ha permitido establecer la tasa de respiración endógena del lodo (OUR) en 5,61 mg02 l-1h-1 mientras que la especifica (OURe) en 2,8 mg 0 2/g SV-h. El consumo de oxigeno por parte de microorganismos aerobios es afectado por la presencia de cloro como agente toxico. La tasa de respiración endógena se ve afectada conforme se incrementa la dosis de cloro.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Universidad Nacional del CallaoRepositorio institucional - UNACreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACToxicidadCloroTratamientoActividad BiológicaAguas residualesFango activadoTécnica RespirométricaToxicidad del cloro sobre la actividad biológica de fango activado determinado por técnica respirométricainfo:eu-repo/semantics/reportTEXT87.pdf.txt87.pdf.txtExtracted texttext/plain85897https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2beb5c5f-8652-411a-98cc-cc4debfaa9c3/content13efc8eda3312e8e31e4953d1dfb8df9MD54THUMBNAIL87.pdf.jpg87.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg28954https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d8d0281e-c6eb-4309-a1c7-fe18f26376eb/content667a01ed877cce71cf46feffe75a8a76MD55ORIGINAL87.pdf87.pdfTexto completoapplication/pdf2041688https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/28c00b02-faad-4496-a992-6556346247c8/content0dc61e6d001c8297b9b7dae9adc16251MD5120.500.12952/1137oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/11372025-08-03 23:15:48.139https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.edu
dc.title.es_PE.fl_str_mv Toxicidad del cloro sobre la actividad biológica de fango activado determinado por técnica respirométrica
title Toxicidad del cloro sobre la actividad biológica de fango activado determinado por técnica respirométrica
spellingShingle Toxicidad del cloro sobre la actividad biológica de fango activado determinado por técnica respirométrica
Rodríguez Flores, Rubén Gilberto
Toxicidad
Cloro
Tratamiento
Actividad Biológica
Aguas residuales
Fango activado
Técnica Respirométrica
title_short Toxicidad del cloro sobre la actividad biológica de fango activado determinado por técnica respirométrica
title_full Toxicidad del cloro sobre la actividad biológica de fango activado determinado por técnica respirométrica
title_fullStr Toxicidad del cloro sobre la actividad biológica de fango activado determinado por técnica respirométrica
title_full_unstemmed Toxicidad del cloro sobre la actividad biológica de fango activado determinado por técnica respirométrica
title_sort Toxicidad del cloro sobre la actividad biológica de fango activado determinado por técnica respirométrica
author Rodríguez Flores, Rubén Gilberto
author_facet Rodríguez Flores, Rubén Gilberto
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Rodríguez Flores, Rubén Gilberto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Toxicidad
Cloro
Tratamiento
Actividad Biológica
Aguas residuales
Fango activado
Técnica Respirométrica
topic Toxicidad
Cloro
Tratamiento
Actividad Biológica
Aguas residuales
Fango activado
Técnica Respirométrica
description La cloración es uno de los primeros métodos utilizados para el control del bulking filamentoso en las plantas de tratamiento de aguas residuales con sistema de lodos activados, en su aplicación es importante evaluar la supervivencia relativa entre microorganismos formadores de flóculos y filamentosos. Entre las bacterias filamentosas esta la Sphaerotilus natans como una de las principales causas del bulking, y como microorganismos formadores de floculos la Acinetobacter. La apficación de pruebas de respirometria para determinar el nivel de toxicidad de una sustancia en la actividad biológica de los microorganismos presentes en los lodos de los sistemas de tratamiento biológico es cada vez más utilizada para el control de las operaciones de una planta de tratamiento de agua residual. El respirometro construido muestra una versatilidad para la evaluación del nivel de toxicidad de un lodo aerobio ante la presencia de cloro, además, ha permitido establecer la tasa de respiración endógena del lodo (OUR) en 5,61 mg02 l-1h-1 mientras que la especifica (OURe) en 2,8 mg 0 2/g SV-h. El consumo de oxigeno por parte de microorganismos aerobios es afectado por la presencia de cloro como agente toxico. La tasa de respiración endógena se ve afectada conforme se incrementa la dosis de cloro.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-07-21T14:08:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-07-21T14:08:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12952/1137
url https://hdl.handle.net/20.500.12952/1137
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
Repositorio institucional - UNAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAC-Institucional
instname:Universidad Nacional del Callao
instacron:UNAC
instname_str Universidad Nacional del Callao
instacron_str UNAC
institution UNAC
reponame_str UNAC-Institucional
collection UNAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2beb5c5f-8652-411a-98cc-cc4debfaa9c3/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d8d0281e-c6eb-4309-a1c7-fe18f26376eb/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/28c00b02-faad-4496-a992-6556346247c8/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 13efc8eda3312e8e31e4953d1dfb8df9
667a01ed877cce71cf46feffe75a8a76
0dc61e6d001c8297b9b7dae9adc16251
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Nacional del Callao
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846066387629375488
score 13.024418
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).