Conocimiento sobre sexualidad responsable y actitudes sexuales en los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Privada “Alternativo Talentos”, Ventanilla – Callao, 2023

Descripción del Articulo

La sexualidad es una parte importante del desarrollo personal y emocional de los adolescentes, el conocimiento sobre la sexualidad responsable y las actitudes sexuales saludables es fundamental para la toma de decisiones informadas en temas relacionados con la salud sexual y reproductiva, por ello e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Nuñez Aguirre, Eliany Camila, Peña Ormeño, Mabell Elvira, Rujel Rugel, Clara Geraldine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/8751
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/8751
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento sobre sexualidad
Actitudes sexuales
Estudiantes de secundaria
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La sexualidad es una parte importante del desarrollo personal y emocional de los adolescentes, el conocimiento sobre la sexualidad responsable y las actitudes sexuales saludables es fundamental para la toma de decisiones informadas en temas relacionados con la salud sexual y reproductiva, por ello el presente trabajo lleva por objetivo determinar la relación existente entre el nivel de conocimiento sobre sexualidad responsable y las actitudes sexuales en los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Privada “Alternativo Talentos”, Ventanilla - Callao, 2023. La metodología utilizada corresponde al enfoque cuantitativo, de diseño no experimental relacional, método hipotético deductivo; la población estuvo conformada por 93 estudiantes de secundaria, sin embargo se contó con 9 estudiantes cuyos padres no firmaron el consentimiento informado, por lo que se optó por trabajar con la población de 84 estudiantes que contaban con consentimiento informado firmado por sus padres o apoderados, la técnica empleada fue la encuesta y como instrumento dos cuestionarios. Como resultado se obtuvo que en su mayoría 54.8% de los estudiantes tiene conocimiento medio sobre sexualidad responsable, 31.0% tiene conocimiento alto y 14.3% conocimiento bajo, además, el 100% cuenta con actitudes sexuales favorables; respecto a la correlación establecida entre ambas se encontró un p = 0.154 > 0.05. Se concluye que no existe una relación estadísticamente significativa entre conocimiento sobre sexualidad responsable y actitudes sexuales en estudiantes de secundaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).