“Intervención de enfermería en la prevención de la anemia ferropenica en niños menores de 3 años en el Centro de Salud Materno Infantil de Piedra Liza, Lima - 2019”

Descripción del Articulo

La anemia es producida por una disminución en la cantidad de glóbulos rojos debido a la baja de concentración de hemoglobina que se encuentra fuera de los rangos normales. La falta de hierro es el causal más frecuente en la población infantil seguida de parasitosis y otras enfermedades. La anemia fe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Baldeon Baldeon, Victoria Antonia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4106
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/4106
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Intervención de enfermería
Prevención de la anemia ferropenica en niños menores de 3 años
id UNAC_20c499d974c4d5b4d3e524fc75a325f3
oai_identifier_str oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4106
network_acronym_str UNAC
network_name_str UNAC-Institucional
repository_id_str 2593
dc.title.es_PE.fl_str_mv “Intervención de enfermería en la prevención de la anemia ferropenica en niños menores de 3 años en el Centro de Salud Materno Infantil de Piedra Liza, Lima - 2019”
title “Intervención de enfermería en la prevención de la anemia ferropenica en niños menores de 3 años en el Centro de Salud Materno Infantil de Piedra Liza, Lima - 2019”
spellingShingle “Intervención de enfermería en la prevención de la anemia ferropenica en niños menores de 3 años en el Centro de Salud Materno Infantil de Piedra Liza, Lima - 2019”
Baldeon Baldeon, Victoria Antonia
Intervención de enfermería
Prevención de la anemia ferropenica en niños menores de 3 años
title_short “Intervención de enfermería en la prevención de la anemia ferropenica en niños menores de 3 años en el Centro de Salud Materno Infantil de Piedra Liza, Lima - 2019”
title_full “Intervención de enfermería en la prevención de la anemia ferropenica en niños menores de 3 años en el Centro de Salud Materno Infantil de Piedra Liza, Lima - 2019”
title_fullStr “Intervención de enfermería en la prevención de la anemia ferropenica en niños menores de 3 años en el Centro de Salud Materno Infantil de Piedra Liza, Lima - 2019”
title_full_unstemmed “Intervención de enfermería en la prevención de la anemia ferropenica en niños menores de 3 años en el Centro de Salud Materno Infantil de Piedra Liza, Lima - 2019”
title_sort “Intervención de enfermería en la prevención de la anemia ferropenica en niños menores de 3 años en el Centro de Salud Materno Infantil de Piedra Liza, Lima - 2019”
author Baldeon Baldeon, Victoria Antonia
author_facet Baldeon Baldeon, Victoria Antonia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Yamunaqué Morales, Ana María
dc.contributor.author.fl_str_mv Baldeon Baldeon, Victoria Antonia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Intervención de enfermería
Prevención de la anemia ferropenica en niños menores de 3 años
topic Intervención de enfermería
Prevención de la anemia ferropenica en niños menores de 3 años
description La anemia es producida por una disminución en la cantidad de glóbulos rojos debido a la baja de concentración de hemoglobina que se encuentra fuera de los rangos normales. La falta de hierro es el causal más frecuente en la población infantil seguida de parasitosis y otras enfermedades. La anemia ferropénica considerada a nivel mundial un problema de salud pública con severos efectos a la salud, el desarrollo social y económico del país, afecta al 47.4% de la población preescolar, es decir aproximadamente a 293 millones de niños. La incidencia de anemia en Latinoamérica es de 22%, y el Perú supera esta cifra con 32%. Por tal razón, el Estado peruano se puso como meta reducir drásticamente las estadísticas elevadas de anemia en la población infantil, sobre todo los primeros años de vida y gestantes de un 43% actual al 19% en el año 2021. La intervención de la enfermera en el Establecimiento de Salud Piedra Liza en el contexto del “Plan Nacional para la Reducción y control de la Anemia Materno Infantil 2017-2021”, mediante actividades como: visita domiciliaria, consejería nutricional, consejería integral, talleres con sesiones demostrativas sobre lavados de manos, alimentación complementaria rica en hierro, permitió lograr el buen desarrollo, crecimiento y controlar la anemia del niño menor de tres años. La finalidad de esta intervención fue aportar en la prevención y reducción de la anemia en los niños menores de tres años que acuden al Centro Materno infantil de Piedra Liza en la jurisdicción sanitaria de la DIRIS LIMA NORTE, logrando obtener a sensibilizar en cada actividad estratégica el 100% de las madres que participaron.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-14T15:43:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-14T15:43:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12952/4106
url https://hdl.handle.net/20.500.12952/4106
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio institucional – UNAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAC-Institucional
instname:Universidad Nacional del Callao
instacron:UNAC
instname_str Universidad Nacional del Callao
instacron_str UNAC
institution UNAC
reponame_str UNAC-Institucional
collection UNAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0ab0e4ce-981f-4383-83c6-2d1a13e79b95/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/509e3ec1-19c6-4cdb-8eb8-eebb1c732d8e/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/280bd976-ad21-429f-9911-67087ac299a8/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c4fa06fa-c1ab-4a72-ac41-5cb096318ac4/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/640c6272-9d20-4ccb-8df5-a98c34df0bb7/content
bitstream.checksum.fl_str_mv cf6fcec1d4578efd9238ee913f383cbc
99a666961e466090db3b4e13a027a15c
2239d9971746c4daf0bf866616a1135f
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Nacional del Callao
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846066379409588224
spelling Yamunaqué Morales, Ana MaríaBaldeon Baldeon, Victoria Antonia2019-11-14T15:43:39Z2019-11-14T15:43:39Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12952/4106La anemia es producida por una disminución en la cantidad de glóbulos rojos debido a la baja de concentración de hemoglobina que se encuentra fuera de los rangos normales. La falta de hierro es el causal más frecuente en la población infantil seguida de parasitosis y otras enfermedades. La anemia ferropénica considerada a nivel mundial un problema de salud pública con severos efectos a la salud, el desarrollo social y económico del país, afecta al 47.4% de la población preescolar, es decir aproximadamente a 293 millones de niños. La incidencia de anemia en Latinoamérica es de 22%, y el Perú supera esta cifra con 32%. Por tal razón, el Estado peruano se puso como meta reducir drásticamente las estadísticas elevadas de anemia en la población infantil, sobre todo los primeros años de vida y gestantes de un 43% actual al 19% en el año 2021. La intervención de la enfermera en el Establecimiento de Salud Piedra Liza en el contexto del “Plan Nacional para la Reducción y control de la Anemia Materno Infantil 2017-2021”, mediante actividades como: visita domiciliaria, consejería nutricional, consejería integral, talleres con sesiones demostrativas sobre lavados de manos, alimentación complementaria rica en hierro, permitió lograr el buen desarrollo, crecimiento y controlar la anemia del niño menor de tres años. La finalidad de esta intervención fue aportar en la prevención y reducción de la anemia en los niños menores de tres años que acuden al Centro Materno infantil de Piedra Liza en la jurisdicción sanitaria de la DIRIS LIMA NORTE, logrando obtener a sensibilizar en cada actividad estratégica el 100% de las madres que participaron.Trabajo academicospaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Repositorio institucional – UNACreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACIntervención de enfermeríaPrevención de la anemia ferropenica en niños menores de 3 años“Intervención de enfermería en la prevención de la anemia ferropenica en niños menores de 3 años en el Centro de Salud Materno Infantil de Piedra Liza, Lima - 2019”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTrabajo académico para optar el título de segunda especialidad profesional de enfermería en crecimiento, desarrollo y estimulación de la primera infanciaUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ciencias de la SaludTitulo de Segunda EspecialidadEnfermería en crecimiento, desarrollo del niño y estimulación de la primera infancia.TEXTVICTORIA ANTONIA BALDEON BALDEON.pdf.txtVICTORIA ANTONIA BALDEON BALDEON.pdf.txtExtracted texttext/plain58198https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0ab0e4ce-981f-4383-83c6-2d1a13e79b95/contentcf6fcec1d4578efd9238ee913f383cbcMD57THUMBNAILVICTORIA ANTONIA BALDEON BALDEON.pdf.jpgVICTORIA ANTONIA BALDEON BALDEON.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22858https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/509e3ec1-19c6-4cdb-8eb8-eebb1c732d8e/content99a666961e466090db3b4e13a027a15cMD58ORIGINALVICTORIA ANTONIA BALDEON BALDEON.pdfVICTORIA ANTONIA BALDEON BALDEON.pdfapplication/pdf4490205https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/280bd976-ad21-429f-9911-67087ac299a8/content2239d9971746c4daf0bf866616a1135fMD54CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c4fa06fa-c1ab-4a72-ac41-5cb096318ac4/contentbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/640c6272-9d20-4ccb-8df5-a98c34df0bb7/contentc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5320.500.12952/4106oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/41062025-08-03 22:56:21.048https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.404207
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).