Aplicación de enzimas en la eficiencia de tratamiento de las aguas residuales domésticas de la planta piloto de la FIARN - UNAC 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación busca aplicar enzimas en la eficiencia del tratamiento de las aguas residuales doméstica de la Planta Piloto de la FIARN UNAC 2022. Generando la hipótesis que la aplicación de enzimas incrementará dicha eficiencia, se realizó una investigación de tipo aplicada de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/7279 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/7279 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Enzimas tiempo de retención hidráulica tratamiento de aguas residuales domésticas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación busca aplicar enzimas en la eficiencia del tratamiento de las aguas residuales doméstica de la Planta Piloto de la FIARN UNAC 2022. Generando la hipótesis que la aplicación de enzimas incrementará dicha eficiencia, se realizó una investigación de tipo aplicada de nivel explicativo usando el método Hipotético-deductivo. Se diseñó y construyó un reactor biológico a escala piloto con capacidad de 30 litros, en el cual se aplicó dosis de enzimas de 0 mg/L (reactor sin enzimas), 10, 20 y 30 mg/L a un tiempo de retención hidráulico de 0.5, 1 y 1.5 días cada una y se monitoreó durante un periodo de 5 días. Teniendo como población los efluentes que se generan en la UNAC mientras que la muestra corresponde 100 L de aguas residuales domesticas que ingresan a la planta piloto. Utilizando como instrumento una ficha de registro de datos. Después del tratamiento se llegó a una máxima de 88.58% de remoción promedio de DBO5 con el tratamiento con la dosis de 10 mg/L de enzimas y en un tiempo de retención hidráulico de 1.5 días. Concluyendo que la aplicación de enzimas tiene un efecto significativo en el tratamiento de aguas residuales domésticas |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).