Construccion e implementacion de una tolva autopropulsada para la mejora del proceso de descarga de barcos graneleros – Proyecto Conchan 2023-2024

Descripción del Articulo

La finalidad de la investigación fue implementar un sistema que permita mejorar los procesos de descarga de barcos graneleros, con la inclusión de una tolva autopropulsada. Para llevar a cabo este proyecto, se han utilizado diversos recursos como montacargas, un cargador frontal, una grúa tipo casti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Morote, Alvaro Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10696
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/10696
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tolva autopropulsada
Descarga eficiente
Proceso granelero
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
id UNAC_144534e7ba7a962d3ba7a7d322d37eba
oai_identifier_str oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10696
network_acronym_str UNAC
network_name_str UNAC-Institucional
repository_id_str 2593
dc.title.none.fl_str_mv Construccion e implementacion de una tolva autopropulsada para la mejora del proceso de descarga de barcos graneleros – Proyecto Conchan 2023-2024
title Construccion e implementacion de una tolva autopropulsada para la mejora del proceso de descarga de barcos graneleros – Proyecto Conchan 2023-2024
spellingShingle Construccion e implementacion de una tolva autopropulsada para la mejora del proceso de descarga de barcos graneleros – Proyecto Conchan 2023-2024
Castillo Morote, Alvaro Miguel
Tolva autopropulsada
Descarga eficiente
Proceso granelero
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
title_short Construccion e implementacion de una tolva autopropulsada para la mejora del proceso de descarga de barcos graneleros – Proyecto Conchan 2023-2024
title_full Construccion e implementacion de una tolva autopropulsada para la mejora del proceso de descarga de barcos graneleros – Proyecto Conchan 2023-2024
title_fullStr Construccion e implementacion de una tolva autopropulsada para la mejora del proceso de descarga de barcos graneleros – Proyecto Conchan 2023-2024
title_full_unstemmed Construccion e implementacion de una tolva autopropulsada para la mejora del proceso de descarga de barcos graneleros – Proyecto Conchan 2023-2024
title_sort Construccion e implementacion de una tolva autopropulsada para la mejora del proceso de descarga de barcos graneleros – Proyecto Conchan 2023-2024
author Castillo Morote, Alvaro Miguel
author_facet Castillo Morote, Alvaro Miguel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mariluz Jimenez, Ivo Wilfredo
dc.contributor.author.fl_str_mv Castillo Morote, Alvaro Miguel
dc.subject.none.fl_str_mv Tolva autopropulsada
Descarga eficiente
Proceso granelero
topic Tolva autopropulsada
Descarga eficiente
Proceso granelero
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
description La finalidad de la investigación fue implementar un sistema que permita mejorar los procesos de descarga de barcos graneleros, con la inclusión de una tolva autopropulsada. Para llevar a cabo este proyecto, se han utilizado diversos recursos como montacargas, un cargador frontal, una grúa tipo castillo y una grúa telescópica de 160 toneladas. La selección de materiales y equipos se ha adaptado a las condiciones del muelle, y se han considerado aspectos específicos como el tipo de pintura, acero, juntas de dilatación y los ensayos necesarios. Se realizó varias actividades preparatorias clave debido a la antigüedad del pórtico Bynsa, con más de 20 años de uso. Inicialmente, se realizaron ensayos de ultrasonido y mediciones de espesor en las juntas del pórtico para identificar posibles deterioros. Los resultados mostraron la necesidad de reparar algunas soldaduras, lo cual se hizo antes de confirmar la integridad con nuevos ensayos. Con el pórtico en condiciones óptimas, se inició la fase de implementación que comenzó con la sustitución de los carretones utilizando una grúa de 180 toneladas. Posteriormente, se amplió el pórtico con el montaje de voladizos y la sustitución de una viga cajón, seguido por un reforzamiento estructural usando planchas de media pulgada de espesor y la instalación de billas metálicas como contrapeso. La tolva, fabricada en taller con acero AR-400, fue montada y equipada con compuertas de aguja y chutes de descarga. Luego se instaló el soporte para el filtro de mangas y el filtro ensamblado. A continuación, se montaron soportes para ductos, válvulas rotativas, cajones de entrada y salida de ducto, plataformas de acceso, y alimentadores. En conclusión, la inspección detallada de materiales y componentes, junto con el estricto cumplimiento de los planos de fabricación, es fundamental para garantizar la calidad y durabilidad del producto final. La precisión en la ingeniería de detalle y en la documentación minimiza riesgos y asegura una ejecución eficiente y segura del proyecto.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-09-22T16:56:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-09-22T16:56:03Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12952/10696
url https://hdl.handle.net/20.500.12952/10696
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAC-Institucional
instname:Universidad Nacional del Callao
instacron:UNAC
instname_str Universidad Nacional del Callao
instacron_str UNAC
institution UNAC
reponame_str UNAC-Institucional
collection UNAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c7e6e2dd-96d2-4479-b4b8-090200dd7633/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/84584c26-8b93-43e0-82df-a6a9153e4b38/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5717e048-ae20-4c7b-8d7a-9efda91d7b4a/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/464044fd-b682-45fd-b676-8283fb83480b/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/848cb47a-c157-491b-8ef2-1ffbaa6bbdb0/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c6e9d647-f146-4deb-98e7-75a10046c113/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0dd559d2-f46c-4899-8341-f8a5e322d9d8/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4a10548d-1e71-44e7-b30c-bc53468c999f/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/27a333b1-eb65-428f-840c-f32f8eccb198/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/579e931b-c88d-447e-adf4-376a965c59be/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 9767c97ca4953a1c5673c0d28d12a217
8320b3c2ed939cafa6917d452b03d52b
18f1aab1505bec1fc9685936c0f7a4b8
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
5704a40c6484f8eece95d2ef57eee1fc
bf4ffa5d0d49f172423e201f5c6c73b6
ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1
a8862b4c7c133f4f95e8ed91e5db35d4
58f2b298d500e5475986eba6c26e8110
e99b034fcaba065d4bd0bbbb3e02167e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Callao
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846700284973154304
spelling Mariluz Jimenez, Ivo WilfredoCastillo Morote, Alvaro Miguel2025-09-22T16:56:03Z2025-09-22T16:56:03Z2024https://hdl.handle.net/20.500.12952/10696La finalidad de la investigación fue implementar un sistema que permita mejorar los procesos de descarga de barcos graneleros, con la inclusión de una tolva autopropulsada. Para llevar a cabo este proyecto, se han utilizado diversos recursos como montacargas, un cargador frontal, una grúa tipo castillo y una grúa telescópica de 160 toneladas. La selección de materiales y equipos se ha adaptado a las condiciones del muelle, y se han considerado aspectos específicos como el tipo de pintura, acero, juntas de dilatación y los ensayos necesarios. Se realizó varias actividades preparatorias clave debido a la antigüedad del pórtico Bynsa, con más de 20 años de uso. Inicialmente, se realizaron ensayos de ultrasonido y mediciones de espesor en las juntas del pórtico para identificar posibles deterioros. Los resultados mostraron la necesidad de reparar algunas soldaduras, lo cual se hizo antes de confirmar la integridad con nuevos ensayos. Con el pórtico en condiciones óptimas, se inició la fase de implementación que comenzó con la sustitución de los carretones utilizando una grúa de 180 toneladas. Posteriormente, se amplió el pórtico con el montaje de voladizos y la sustitución de una viga cajón, seguido por un reforzamiento estructural usando planchas de media pulgada de espesor y la instalación de billas metálicas como contrapeso. La tolva, fabricada en taller con acero AR-400, fue montada y equipada con compuertas de aguja y chutes de descarga. Luego se instaló el soporte para el filtro de mangas y el filtro ensamblado. A continuación, se montaron soportes para ductos, válvulas rotativas, cajones de entrada y salida de ducto, plataformas de acceso, y alimentadores. En conclusión, la inspección detallada de materiales y componentes, junto con el estricto cumplimiento de los planos de fabricación, es fundamental para garantizar la calidad y durabilidad del producto final. La precisión en la ingeniería de detalle y en la documentación minimiza riesgos y asegura una ejecución eficiente y segura del proyecto.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Tolva autopropulsadaDescarga eficienteProceso granelerohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02Construccion e implementacion de una tolva autopropulsada para la mejora del proceso de descarga de barcos graneleros – Proyecto Conchan 2023-2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACSUNEDUIngeniero en energíaUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ingeniería Mecánica y EnergiaIngeniería en energía08532214https://orcid.org/0009-0007-5559-459746710843711026Tezen Campos, José HugoOrdoñez Cárdenas, GustavoHuamán Alfaro, Juan Carloshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALTSP - CASTILLO.pdfTSP - CASTILLO.pdfapplication/pdf26261694https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c7e6e2dd-96d2-4479-b4b8-090200dd7633/content9767c97ca4953a1c5673c0d28d12a217MD51Reporte de Antiplagio.pdfReporte de Antiplagio.pdfapplication/pdf516779https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/84584c26-8b93-43e0-82df-a6a9153e4b38/content8320b3c2ed939cafa6917d452b03d52bMD52Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf1304728https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5717e048-ae20-4c7b-8d7a-9efda91d7b4a/content18f1aab1505bec1fc9685936c0f7a4b8MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/464044fd-b682-45fd-b676-8283fb83480b/contentbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD54TEXTTSP - CASTILLO.pdf.txtTSP - CASTILLO.pdf.txtExtracted texttext/plain101799https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/848cb47a-c157-491b-8ef2-1ffbaa6bbdb0/content5704a40c6484f8eece95d2ef57eee1fcMD55Reporte de Antiplagio.pdf.txtReporte de Antiplagio.pdf.txtExtracted texttext/plain101888https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c6e9d647-f146-4deb-98e7-75a10046c113/contentbf4ffa5d0d49f172423e201f5c6c73b6MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0dd559d2-f46c-4899-8341-f8a5e322d9d8/contentff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD59THUMBNAILTSP - CASTILLO.pdf.jpgTSP - CASTILLO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22835https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4a10548d-1e71-44e7-b30c-bc53468c999f/contenta8862b4c7c133f4f95e8ed91e5db35d4MD56Reporte de Antiplagio.pdf.jpgReporte de Antiplagio.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg25269https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/27a333b1-eb65-428f-840c-f32f8eccb198/content58f2b298d500e5475986eba6c26e8110MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg38909https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/579e931b-c88d-447e-adf4-376a965c59be/contente99b034fcaba065d4bd0bbbb3e02167eMD51020.500.12952/10696oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/106962025-09-24 03:07:22.011https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.927309
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).