Aplicación de la inspección termográfica en el mantenimiento predictivo para mejorar la disponibilidad operacional de una red de distribución de baja tensión en Lima, Perú 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo aplicar la inspección termográfica en el mantenimiento predictivo para mejorar la disponibilidad operacional de una red de distribución de baja tensión en Lima, Perú 2023. La metodología utilizada para el desarrollo del estudio fue del tipo aplicada, nive...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cordova Ricra, Marco Alejandro, Fernandez Cruz, Carlos Eduardo, Villanueva Llontop, David Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/8830
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/8830
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inspección termográfica
Red de distribución de baja tensión
Confiabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo aplicar la inspección termográfica en el mantenimiento predictivo para mejorar la disponibilidad operacional de una red de distribución de baja tensión en Lima, Perú 2023. La metodología utilizada para el desarrollo del estudio fue del tipo aplicada, nivel descriptivo y diseño pre y post test. Donde la población estuvo conformada por todas las mediciones de los indicadores de la disponibilidad operacional una red de distribución de baja tensión en Lima, de la cual se usó una muestra de 16 mediciones, la cual se dividieron en 2 grupos para el pre test (8) y post test (8) respectivamente. En los resultados se encontró que la inspección termográfica tuvo un impacto significativo (t=-13.321, sig.<0.05) mejorando la disponibilidad operacional mensual en una red de distribución de tensión baja. Se encontró que antes de la implementación existía una disponibilidad operacional del 91.91% y luego de la implementación esta cambió a 98.75%, evidenciando un aumento significativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).