Cuidados de enfermería en pacientes con accidente cerebrovascular isquémico agudo en la unidad de shock trauma del hospital nacional Alberto Sabogal Sologuren – Callao, 2022

Descripción del Articulo

El Ataque Cerebrovascular (ACV) es una emergencia que pone en peligro la salud de las personas e incluso puede poner en riesgo la vida, si no se atiende de forma oportuna. (1) Actualmente en los servicios de emergencia de los hospitales en nuestro país, por lo general se observa un panorama caótico:...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carlotto Soto, Jessica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/7156
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/7156
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ataque Cerebrovascular
salud
asistencia sanitaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
id UNAC_11578a748e029bcbf9d8ab70e1c689a7
oai_identifier_str oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/7156
network_acronym_str UNAC
network_name_str UNAC-Institucional
repository_id_str 2593
dc.title.es_PE.fl_str_mv Cuidados de enfermería en pacientes con accidente cerebrovascular isquémico agudo en la unidad de shock trauma del hospital nacional Alberto Sabogal Sologuren – Callao, 2022
title Cuidados de enfermería en pacientes con accidente cerebrovascular isquémico agudo en la unidad de shock trauma del hospital nacional Alberto Sabogal Sologuren – Callao, 2022
spellingShingle Cuidados de enfermería en pacientes con accidente cerebrovascular isquémico agudo en la unidad de shock trauma del hospital nacional Alberto Sabogal Sologuren – Callao, 2022
Carlotto Soto, Jessica
Ataque Cerebrovascular
salud
asistencia sanitaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
title_short Cuidados de enfermería en pacientes con accidente cerebrovascular isquémico agudo en la unidad de shock trauma del hospital nacional Alberto Sabogal Sologuren – Callao, 2022
title_full Cuidados de enfermería en pacientes con accidente cerebrovascular isquémico agudo en la unidad de shock trauma del hospital nacional Alberto Sabogal Sologuren – Callao, 2022
title_fullStr Cuidados de enfermería en pacientes con accidente cerebrovascular isquémico agudo en la unidad de shock trauma del hospital nacional Alberto Sabogal Sologuren – Callao, 2022
title_full_unstemmed Cuidados de enfermería en pacientes con accidente cerebrovascular isquémico agudo en la unidad de shock trauma del hospital nacional Alberto Sabogal Sologuren – Callao, 2022
title_sort Cuidados de enfermería en pacientes con accidente cerebrovascular isquémico agudo en la unidad de shock trauma del hospital nacional Alberto Sabogal Sologuren – Callao, 2022
author Carlotto Soto, Jessica
author_facet Carlotto Soto, Jessica
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Medina Mandujano, Juana Gladys
dc.contributor.author.fl_str_mv Carlotto Soto, Jessica
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Ataque Cerebrovascular
salud
asistencia sanitaria
topic Ataque Cerebrovascular
salud
asistencia sanitaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
description El Ataque Cerebrovascular (ACV) es una emergencia que pone en peligro la salud de las personas e incluso puede poner en riesgo la vida, si no se atiende de forma oportuna. (1) Actualmente en los servicios de emergencia de los hospitales en nuestro país, por lo general se observa un panorama caótico: colas de gente en espera de recibir un tratamiento inmediato para sus dolencias o internarse en emergencia, tópicos y/o pasadizos llenos de pacientes en camillas esperando ser hospitalizados. Esta situación constante ha sido motivo de reclamos por parte del público usuario que demanda un mejor trato a las personas, y de protesta gremial por parte del personal de salud que reclama mejores condiciones de trabajo. Ha generado reportajes en los principales medios de comunicación masiva y circulación de fotos, tomadas muchas veces clandestinamente, en las redes sociales. También ha suscitado demandas legales. La opinión pública tiende a creer que esta situación solo se presenta en los principales prestadores de salud a nivel nacional: Ministerio de Salud (MINSA) y el Seguro Social de Salud (Essalud). Pocos conocen que se trata de una crisis en los sistemas de salud a nivel internacional, que afecta directamente la calidad y el acceso a la asistencia sanitaria en los servicios de emergencia. (2) Frente a esta situación crítica de la salud, el enfermero emergencista en el área de shock trauma, debe actuar con mucha rapidez, veracidad y buen juicio en la atención de los pacientes que llegan a esta área y que están en grave peligro su vida. El profesional de enfermería se desempeña tomando decisiones basados en los conocimientos científicos considerando la ética profesional fundamentada en el actuar asistencial, no dejando de lado el apoyo emocional que lo diferencia de otro profesional, de manera que el paciente pueda expresar con libertad sus temores e inseguridades.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-01-24T22:03:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-01-24T22:03:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12952/7156
url https://hdl.handle.net/20.500.12952/7156
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAC-Institucional
instname:Universidad Nacional del Callao
instacron:UNAC
instname_str Universidad Nacional del Callao
instacron_str UNAC
institution UNAC
reponame_str UNAC-Institucional
collection UNAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/46813f63-b005-4367-8d73-fb29f605b852/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5d8f9811-727d-465b-b18a-715452875041/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/09f105bb-ca62-4423-914a-fa0ff2422f1a/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/70d5e72f-9fb4-4914-b758-912b060e780c/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7565af32-748c-488a-9125-a1d54a879cd8/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 67200583f80b320d2b4c51dcf22e0bfa
68182535dd0c0c0d0b75f190bb521acc
e65c22e93f6a02e09f2f34d55ec5230d
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Nacional del Callao
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846066408626061312
spelling Medina Mandujano, Juana GladysCarlotto Soto, Jessica2023-01-24T22:03:44Z2023-01-24T22:03:44Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12952/7156El Ataque Cerebrovascular (ACV) es una emergencia que pone en peligro la salud de las personas e incluso puede poner en riesgo la vida, si no se atiende de forma oportuna. (1) Actualmente en los servicios de emergencia de los hospitales en nuestro país, por lo general se observa un panorama caótico: colas de gente en espera de recibir un tratamiento inmediato para sus dolencias o internarse en emergencia, tópicos y/o pasadizos llenos de pacientes en camillas esperando ser hospitalizados. Esta situación constante ha sido motivo de reclamos por parte del público usuario que demanda un mejor trato a las personas, y de protesta gremial por parte del personal de salud que reclama mejores condiciones de trabajo. Ha generado reportajes en los principales medios de comunicación masiva y circulación de fotos, tomadas muchas veces clandestinamente, en las redes sociales. También ha suscitado demandas legales. La opinión pública tiende a creer que esta situación solo se presenta en los principales prestadores de salud a nivel nacional: Ministerio de Salud (MINSA) y el Seguro Social de Salud (Essalud). Pocos conocen que se trata de una crisis en los sistemas de salud a nivel internacional, que afecta directamente la calidad y el acceso a la asistencia sanitaria en los servicios de emergencia. (2) Frente a esta situación crítica de la salud, el enfermero emergencista en el área de shock trauma, debe actuar con mucha rapidez, veracidad y buen juicio en la atención de los pacientes que llegan a esta área y que están en grave peligro su vida. El profesional de enfermería se desempeña tomando decisiones basados en los conocimientos científicos considerando la ética profesional fundamentada en el actuar asistencial, no dejando de lado el apoyo emocional que lo diferencia de otro profesional, de manera que el paciente pueda expresar con libertad sus temores e inseguridades.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Ataque Cerebrovascularsaludasistencia sanitariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00Cuidados de enfermería en pacientes con accidente cerebrovascular isquémico agudo en la unidad de shock trauma del hospital nacional Alberto Sabogal Sologuren – Callao, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACSUNEDUSegunda Especialidad profesional de enfermeria en emergencias y desastresUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ciencias de la SaludSegunda Especialidad profesional de enfermeria en emergencias y desastres07365239https://orcid.org/0000-0003-1067-602310789109021069Cortez Gutierrez, Hernan OscarTeodosio Ydrugo, Maria ElenaBlas Sancho, Yrene ZenaidaSalazar Huarote, Jose Luishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoTEXTT A CARLOTTO SOTO 2022.pdf.txtT A CARLOTTO SOTO 2022.pdf.txtExtracted texttext/plain89665https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/46813f63-b005-4367-8d73-fb29f605b852/content67200583f80b320d2b4c51dcf22e0bfaMD56THUMBNAILT A CARLOTTO SOTO 2022.pdf.jpgT A CARLOTTO SOTO 2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg29213https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5d8f9811-727d-465b-b18a-715452875041/content68182535dd0c0c0d0b75f190bb521accMD57ORIGINALT A CARLOTTO SOTO 2022.pdfT A CARLOTTO SOTO 2022.pdfapplication/pdf591471https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/09f105bb-ca62-4423-914a-fa0ff2422f1a/contente65c22e93f6a02e09f2f34d55ec5230dMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/70d5e72f-9fb4-4914-b758-912b060e780c/contentbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7565af32-748c-488a-9125-a1d54a879cd8/contentc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5320.500.12952/7156oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/71562025-08-03 23:43:56.778https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.088951
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).