Nivel de conocimiento sobre prevención de hipertensión arterial en adultos mayores del centro de salud San Juan de Dios, Pisco 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “Nivel de conocimientos sobre hipertensión arterial de los adultos mayores del Centro de Salud San Juan de Dios – Pisco, 2019” , fue una investigación de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo y de corte transversal, tuvo como objetivo determinar el n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Molina Chuquispuma, Veronica Milagros, Salguero Rojas Viuda de Carrizales, Monica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6267
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/6267
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Hipertensión
Alimentación
Actividad física
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “Nivel de conocimientos sobre hipertensión arterial de los adultos mayores del Centro de Salud San Juan de Dios – Pisco, 2019” , fue una investigación de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo y de corte transversal, tuvo como objetivo determinar el nivel de conocimiento sobre la hipertensión arterial en dos dimensiones : alimentación y actividad física , se trabajó con una muestra de 67 adultos mayores que se atienden en el C.S San Juan de Dios .Se aplicó como técnica ,la encuesta y como instrumento un cuestionario conformado por quince ítems, obteniéndose los siguientes resultados: A nivel demográfico ,la edad de los adultos mayores de la investigación fluctuaron entre los 60 y 74 años de edad y de ellos el 45% pertenecen al sexo masculino y el 55% son de sexo femenino. Se encontró que 82% de los pacientes adultos mayores mayoritariamente presentaron conocimiento bajo sobre hipertensión arterial, seguido del conocimiento medio en un18% y ninguno presentó un conocimiento alto. En cuanto a la alimentación para la prevención de la hipertensión arterial se encontró que el 100% de los pacientes adultos mayores presentan un conocimiento bajo y en cuanto a la actividad física para la prevención de la hipertensión arterial se encontró que el 55% de los pacientes presentaron conocimiento bajo, seguido del 43% que presentó un conocimiento medio y solo 1% un conocimiento alto. Concluyendo que es evidente trabajar articuladamente con todos los agentes necesarios para mejorar esos resultados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).