Estilos de alimentación e hipertensión arterial en adultos mayores, en un hospital, Callao - 2024

Descripción del Articulo

El estudio tiene como objetivo determinar la relación entre los estilos de alimentación y la hipertensión arterial en adultos mayores, en un hospital, Callao - 2024. Fue una investigación de metodología de enfoque cuantitativo tipo básica, de diseño no experimental y de corte transeccional y de alca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aranda Liñan, Ketty Vanessa, Cruzado Porras, Luz Y Vida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/153349
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/153349
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alimentación
Hipertensión
Adulto mayor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El estudio tiene como objetivo determinar la relación entre los estilos de alimentación y la hipertensión arterial en adultos mayores, en un hospital, Callao - 2024. Fue una investigación de metodología de enfoque cuantitativo tipo básica, de diseño no experimental y de corte transeccional y de alcance correlacional. La población fue de 250 adultos mayores y la muestra se obtuvo de 152 pacientes. Como instrumento se utilizó el cuestionario y la técnica de estudio encuesta y para la confiabilidad se usó el estadístico Jamovi de alfa de Cronbach con valor de 0.875. Los resultados se calculó la relación entre la variable estilos de alimentación e hipertensión arterial lo que indica que el 18% de adultos mayores tienen un buen estilo de alimentación, el 32% regular estilo de alimentación y el 50% posee un mal estilo de alimentación. Por otro lado, la hipertensión arterial el 63% tienen hipertensión alta y el 38% tienen presión baja. mediante la prueba de chi-cuadrado y el valor de significancia fue de 0,000. Se concluye que existe correlación inversa entre ambas variables, entre los estilos de alimentación y la hipertensión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).