“Informe de experiencia profesional en la atención integral de enfermería al paciente quirúrgico en la Clínica Providencia desde el año 2013 al 2017”
Descripción del Articulo
La enfermera especialista en centro quirúrgico brinda cuidados de forma holística, es decir cuida los aspectos físicos, fisiológicos y fisiopatológicos, a su vez cuida los aspectos emocionales, espirituales, sociales es muy frecuente que el paciente piense o se preocupe por la muerte, mutilación, in...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3141 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/3141 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Atención integral de enfermería Paciente quirúrgico |
Sumario: | La enfermera especialista en centro quirúrgico brinda cuidados de forma holística, es decir cuida los aspectos físicos, fisiológicos y fisiopatológicos, a su vez cuida los aspectos emocionales, espirituales, sociales es muy frecuente que el paciente piense o se preocupe por la muerte, mutilación, incapacidad y dolor, dada la condición de vulnerabilidad por ser sometido a una cirugía, la enfermera en el quirófano cumple una labor importante en la atención integral del paciente y valorándolo como un ente biopsicosocial. A su vez la enfermera realiza actividades de cuidado y prevención de complicaciones uno de ellos es la preparación previa a la cirugía, disponer de los materiales y equipos adecuados para el acto quirúrgico, evaluar medidas para prevenir demoras o carencias de insumos que impidan o limiten la fluidez de los procedimientos. El trabajo conjunto de enfermería es importante porque contribuye al éxito de la cirugía mejorando la salud del paciente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).