Informe de experiencia profesional en pacientes postoperados de fractura de cadera en el servicio de cirugía de damas del centro médico naval "Mayor Santiago Távara"

Descripción del Articulo

El presente informe informe de experiencia profesional en pacientes postoperados de fractura de cadera en el servicio de cirugía de damas del centro médico naval "Mayor Santiago Távara", se basa de mi experiencia profesional, donde actualmente me encuentro laborando en el servicio de cirug...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valenzuela Rodríguez, Blanca
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/7747
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/7747
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Paciente post-operado
Fractura de cadera
Centro Medico Naval
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente informe informe de experiencia profesional en pacientes postoperados de fractura de cadera en el servicio de cirugía de damas del centro médico naval "Mayor Santiago Távara", se basa de mi experiencia profesional, donde actualmente me encuentro laborando en el servicio de cirugía de damas como enfermera asistencial desde el año 2008 hasta la actualidad. Posteriormente se describe las actividades específicas realizadas en el servicio de cirugía mencionando las herramientas con las cuales cuento con el desarrollo de estas. Para el desarrollo del presente informe se usó una metodología descriptiva, retrospectiva y aplicativo. La experiencia laboral permitirá analizar el desempeño del profesional de enfermería mejorando la calidad del servicio, desarrollando las funciones asistenciales, administrativas, docente y de investigación. Las fracturas de cadera normalmente ocurren como resultado de un traumatismo directo a la cadera, una caída (especialmente en los ancianos), el estrés repetitivo en esa zona o como resultado de enfermedades como la osteoporosis y algunos tipos de cáncer. Cuando decimos que una cadera se fractura, nos referimos a una lesión en la parte superior del fémur. El tratamiento principal para las fracturas de cadera es quirúrgico. Para lograr una recuperación completa es muy importante que sigas los cuidados postoperatorios y realices ejercicios de fortalecimiento. Del mismo modo este informe da a conocer como se ha ido tratando la atención personalizada y eficiente con el cual han ido facilitando la pronta recuperación del paciente pre y postoperado de fractura de cadera, como también las complicaciones presentados de este, en el periodo Enero 2015-2016. Finalmente, se concluye con la identificación de problemas ocurridos así como la experiencia obtenida a través de estos años, se sugiere recomendaciones para brindar mejor información pre y post operatoria para mejorar la calidad de atención en beneficio del usuario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).