“El uso del tratamiento físico-químico para la depuración del efluente generado en una industria de pinturas y de barnices previos a su disposición final, ubicada en el distrito de Carabayllo - Lima”
Descripción del Articulo
La presente investigación se efectuo en el ámbito de una empresa ubicada en el distrito de Carabayllo. Esta investigación nos permitió demostrar la capacidad del Tratamiento Físico – Químico para reducir el grado de contaminación de los efluentes generados en la industria de pinturas y de barnices,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3576 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/3576 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tratamiento físico-químico |
| Sumario: | La presente investigación se efectuo en el ámbito de una empresa ubicada en el distrito de Carabayllo. Esta investigación nos permitió demostrar la capacidad del Tratamiento Físico – Químico para reducir el grado de contaminación de los efluentes generados en la industria de pinturas y de barnices, se utilizo dosis de neutralizantes, coagulantes y floculantes ajustando el Ph del efluente, previo a su tratamiento y que permitió a partir de su dosis optima reducir los valores de los indicadores de calidad que se hallaban por encima de los valores máximos admisibles (VMA) del efluente industrial para su disposición final en el cuerpo receptor como lo dispone la legislación vigente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).