"Las condiciones macroeconómicas de los países y las remesas de capital del extranjero por familiares a Perú"
Descripción del Articulo
El objetivo del presente trabajo de investigación es estudiar el efecto del producto bruto interno de los países como, los EEUU, España y de Chile y del tipo de cambio nominal sobre el nivel de las remesas de capital a Perú, enviados por los peruanos residentes en los países citados. Esta investigac...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2916 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/2916 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tipo de cambio Producto bruto interno Remesas de capital Emigración internacional de peruanos |
Sumario: | El objetivo del presente trabajo de investigación es estudiar el efecto del producto bruto interno de los países como, los EEUU, España y de Chile y del tipo de cambio nominal sobre el nivel de las remesas de capital a Perú, enviados por los peruanos residentes en los países citados. Esta investigación se trabajó con datos de series de tiempo para el periodo 1990-2015.Se encontró los siguientes hallazgos Se verifico a un nivel estadísticamente significativo que tanto el PBI de los EEUU, de España, de Chile y el tipo de cambio influyen las variaciones del monto de las remesas de capital a Perú Una variación del 1% en el PBI de los EEUU conllevaría a una variación del monto de las remesas de capital a Perú 1:0.55 % Una variación de 1% en el PBI de España aplicaría hacer variar las remesas de capital a Perú en 0.7423 % Una variación del 1% en el PBI de Chile tiene por efecto una variación del 0.2872% en las remesa de capital a Perú y que una variación del 1% en el tipo de cambio nuevos soles por dólares de EEEUU tiene por efecto una variación de las remesas en 0. 1 388% Además, se evidencio que la emigración internacional de peruanos se produce en forma independiente del crecimiento del Producto Bruto interno de Perú y que no hay una relación contra cíclica entre el PBI del país y el nivel de las remesas de capital a Perú en gran parte del periodo analizado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).