Descargas de agua residual no doméstica del sistema de alcantarillado sanitario y los parámetros fisicoquímicos en el distrito de Imperial – Cañete, 2021-2022
Descripción del Articulo
La presente investigación se ha realizado con el propósito de determinar la correlación de descargas de agua residual no doméstica del sistema de alcantarillado sanitario y los parámetros fisicoquímicos en el distrito de Imperial - Cañete, 2021-2022. La metodología empleada en la investigación fue d...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/8892 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/8892 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Agua residual no doméstica Parámetros fisicoquímicos Valores Máximos Admisibles Factor de ajuste https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
| Sumario: | La presente investigación se ha realizado con el propósito de determinar la correlación de descargas de agua residual no doméstica del sistema de alcantarillado sanitario y los parámetros fisicoquímicos en el distrito de Imperial - Cañete, 2021-2022. La metodología empleada en la investigación fue de enfoque cuantitativo, no experimental. Se realizaron análisis estadísticos con el fin de determinar las correlaciones entre las variables de estudio, que se centraron en las descargas de agua residual no doméstica de 69 puntos de muestreo en establecimientos comerciales e industriales en el distrito de Imperial, Cañete. Estas descargas fueron evaluadas en relación a los parámetros fisicoquímicos de los Valores Máximos Admisibles, considerando los parámetros de Demanda Química de Oxígeno, Demanda Bioquímica de Oxígeno, Sólidos Suspendidos Totales y Aceites y Grasas. Se relacionaron las concentraciones de los parámetros fisicoquímicos con los rangos de concentración y la aplicación de los factores de ajuste al exceder los límites establecidos para las descargas de agua residual no doméstica hacia el alcantarillado sanitario. Los resultados de las concentraciones presentes en las descargas evaluadas se determinaron utilizando la prueba estadística de correlación de Rho Spearman. En este análisis, se obtuvieron factores de correlación de 0.948, 0.952, 0.678 y 0.431 para los respectivos parámetros evaluados. Se concluye que, con la aplicación de la herramienta estadística de análisis, se obtuvo en promedio una correlación positiva el cual indica que, a mayor concentración en las descargas de agua residual no doméstica, mayor será el incremento en el rango de concentración y factor de ajuste resultante. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).