“Modificación del sistema de combustión de calderas pirotubulares de 300 y 600 BHP de quemar petróleo residual a gas licuado de petróleo para disminuir la contaminación ambiental”

Descripción del Articulo

El presente informe de tesis plantea la problemática generada en una empresa que fabrica papel ubicada en el departamento de Arequipa, la cual tiene dos calderas pirotubulares de 300 y 600 bhp que usan como combustible petróleo Residual N°6. La Dirección General de Salud Ambiental – DIGESA aplicando...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Marcos, Daniel Elvis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3816
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/3816
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modificación del sistema de combustión
Pirotubulares de 300 y 600 BHP
Gas licuado de petróleo
Descripción
Sumario:El presente informe de tesis plantea la problemática generada en una empresa que fabrica papel ubicada en el departamento de Arequipa, la cual tiene dos calderas pirotubulares de 300 y 600 bhp que usan como combustible petróleo Residual N°6. La Dirección General de Salud Ambiental – DIGESA aplicando la “Política de salud ambiental 2011 – 2020” viene advirtiendo cada vez con mayor intensidad que es necesario el cambio de combustible, por otro más amigable con el medio ambiente. De no cumplir a corto plazo con la política de salud ambiental, se aplicaran multas, clausura temporal y posteriormente la anulación de la licencia de funcionamiento. El tipo de investigación usada es la Aplicada y el diseño de investigación es No experimental. El objetivo de la siguiente tesis es “Modificar el sistema de combustión de las calderas pirotubulares de 300 y 600 BHP de quemar petróleo Residual N°6 a usar GLP para disminuir la contaminación ambiental”. Se determinan los niveles de contaminación con el petróleo mediante análisis históricos, analizando la problemática con muestras tomadas IN SITU; cálculos para el dimensionamiento del sistema para quemar GLP cumpliendo con la NTP 321.123 y NTP 321.120 y finalmente se calculan los valores de la disminución del CO2 en las calderas usando el GLP.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).