Intervención profesional en la ejecución de actividades académicas virtuales de salud pública en el marco de la pandemia por Covid-19
Descripción del Articulo
Desde el año 2020, la pandemia por COVID-19 ha cambiado nuestras vidas, obligándonos a cambiar nuestros hábitos de vida y considerando las palabras del Director General de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, quien señala que “la nueva normalidad será que todos los países...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6702 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/6702 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Covid-19 Atención Actividades académicas virtuales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Desde el año 2020, la pandemia por COVID-19 ha cambiado nuestras vidas, obligándonos a cambiar nuestros hábitos de vida y considerando las palabras del Director General de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, quien señala que “la nueva normalidad será que todos los países vivan con la presencia del virus”, las nuevas formas de comunicarnos han cambiado y una de las maneras de continuar con la educación en nuestras vidas ha sido a través del uso de la tecnología (1). Es así que, la Escuela Nacional de Salud Pública (ENSAP), órgano formativo, académico del Ministerio de Salud (MINSA) en una rápida respuesta frente a las necesidades de capacitación surgidas al inicio de la pandemia, realizó actividades académicas virtuales con la finalidad de fortalecer conocimientos y capacidades del recurso humano del sector salud que se encontraba en primera línea, priorizando el primer nivel de atención. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).