Educación virtual en tiempos de Covid-19 y la procrastinación académica en la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Alas Peruanas

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo principal establecer la relación entre la educación virtual en tiempo de COVID-19 y la procrastinación académica en los estudiantes universitarios. 2020. Su desarrollo se realizó bajo el enfoque cuantitativo de tipo básica, nivel descriptivo correlacional...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Herrera Paucar, Katterine Lidia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/9294
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/9294
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Servicio educativo virtual
Procrastinación académica
Covid19
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo principal establecer la relación entre la educación virtual en tiempo de COVID-19 y la procrastinación académica en los estudiantes universitarios. 2020. Su desarrollo se realizó bajo el enfoque cuantitativo de tipo básica, nivel descriptivo correlacional y de diseño no experimental correlacional transversal. Para obtener los resultados se empleó la estadística descriptiva a través del análisis de las variables y dimensiones, asimismo también se hizo uso de la estadística inferencial para la comprobación de las hipótesis. Finalmente, tras el análisis se concluyó que existe una relación significativa entre la educación virtual en tiempos de COVID-19 y la procrastinación académica en los estudiantes universitarios. 2020. Esta afirmación se evidencia en la correlación de Pearson donde se consiguió una correlación de 0,723 equivalente a una correlación moderada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).