Identificación relacional entre el incremento de impedimentos legales al obligado alimentario frente al mayor favorecimiento al alimentista (Barranca, 2020 – 2023)

Descripción del Articulo

Título: "Identificación relacional entre el incremento de impedimentos legales al obligado alimentario frente al mayor favorecimiento al alimentista (Barranca, 2020-2023). El objetivo general del presente estudio se basó en identificar la relación existente entre el incremento de impedimentos l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguirre Alvarado, Jerson Waldir, Pantoja Molina, Lesly Giomara
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de Barranca
Repositorio:UNAB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unab.edu.pe:20.500.12935/446
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12935/446
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Impedimentos legales
obligado alimentario
favorecimiento al alimentista.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Título: "Identificación relacional entre el incremento de impedimentos legales al obligado alimentario frente al mayor favorecimiento al alimentista (Barranca, 2020-2023). El objetivo general del presente estudio se basó en identificar la relación existente entre el incremento de impedimentos legales al obligado alimentario frente al mayor favorecimiento al alimentista (Barranca, 2020-2023). A partir de ello como Metodología: Es aplicada, de nivel correlacional, enfoque cuantitativo, diseño no experimental de corte longitudinal. Contrastación de hipótesis: Según el coeficiente de correlación de Spearman de -0.893 y una significancia bilateral de ≤0.001, se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis principal del investigador. Esto indica una relación inversa entre el aumento de las restricciones legales impuestas al obligado y el mayor beneficio para el alimentario receptor. Conclusión: mientras mayores sean los impedimentos legales impuestos a los deudores alimentarios, menor será el impacto positivo que estos puedan tener en el favorecimiento real de los alimentistas. Recomendaciones: Se recomienda al Director de la Dirección General de Acceso a la Justicia del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos liderar la creación de un comité multidisciplinario que tenga como objetivo evaluar de manera integral las normativas vigentes relacionadas con los impedimentos legales aplicados a los obligados alimentarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).