Efectividad de un programa educativo sobre conocimientos y prácticas de loncheras saludables en padres de la I.E N° 20832 – Pativilca
Descripción del Articulo
Introducción: La problemática de las loncheras de los niños de preescolar se relaciona con la calidad nutricional de los alimentos que llevan al colegio, muchas loncheras incluyen alimentos altos en azúcares, grasas no saludables y productos procesados, lo que puede resultar en una dieta desequilibr...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional de Barranca |
| Repositorio: | UNAB-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unab.edu.pe:20.500.12935/403 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12935/403 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | efectividad programa educativo conocimiento práctica lonchera saludable https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| id |
UNAB_5fb7ed48b72a486633eafb1ae7379960 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unab.edu.pe:20.500.12935/403 |
| network_acronym_str |
UNAB |
| network_name_str |
UNAB-Institucional |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Efectividad de un programa educativo sobre conocimientos y prácticas de loncheras saludables en padres de la I.E N° 20832 – Pativilca |
| title |
Efectividad de un programa educativo sobre conocimientos y prácticas de loncheras saludables en padres de la I.E N° 20832 – Pativilca |
| spellingShingle |
Efectividad de un programa educativo sobre conocimientos y prácticas de loncheras saludables en padres de la I.E N° 20832 – Pativilca Flores Miranda, Ariana John efectividad programa educativo conocimiento práctica lonchera saludable https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| title_short |
Efectividad de un programa educativo sobre conocimientos y prácticas de loncheras saludables en padres de la I.E N° 20832 – Pativilca |
| title_full |
Efectividad de un programa educativo sobre conocimientos y prácticas de loncheras saludables en padres de la I.E N° 20832 – Pativilca |
| title_fullStr |
Efectividad de un programa educativo sobre conocimientos y prácticas de loncheras saludables en padres de la I.E N° 20832 – Pativilca |
| title_full_unstemmed |
Efectividad de un programa educativo sobre conocimientos y prácticas de loncheras saludables en padres de la I.E N° 20832 – Pativilca |
| title_sort |
Efectividad de un programa educativo sobre conocimientos y prácticas de loncheras saludables en padres de la I.E N° 20832 – Pativilca |
| author |
Flores Miranda, Ariana John |
| author_facet |
Flores Miranda, Ariana John Prudencio Carrasco, Stefany Isabel |
| author_role |
author |
| author2 |
Prudencio Carrasco, Stefany Isabel |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Romero Acevedo, Juan Hugo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Flores Miranda, Ariana John Prudencio Carrasco, Stefany Isabel |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
efectividad programa educativo conocimiento práctica lonchera saludable |
| topic |
efectividad programa educativo conocimiento práctica lonchera saludable https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| description |
Introducción: La problemática de las loncheras de los niños de preescolar se relaciona con la calidad nutricional de los alimentos que llevan al colegio, muchas loncheras incluyen alimentos altos en azúcares, grasas no saludables y productos procesados, lo que puede resultar en una dieta desequilibrada y deficiente en nutrientes esenciales, esta situación puede afectar negativamente la salud de los niños, contribuyendo a la desnutrición, enfermedades relacionadas con la dieta y dificultades en el desarrollo cognitivo y físico. Objetivo: Demostrar la efectividad de un programa educativo sobre conocimientos y prácticas de loncheras saludables en padres de la I.E N°20832 - Pativilca. Metodología: se trata de una investigación de tipo aplicada y enfoque cuantitativo, el diseño fue pre- experimental, de nivel explicativo, la muestra estuvo conformada por 32 padres de familia de la I.E N° 20832 – Pativilca, quienes realizaron un cuestionario y se les aplico una lista de chequeo antes y después de implementar el programa educativo sobre conocimientos y prácticas de loncheras saludables. Resultados: al finalizar el estudio observamos que antes de implementar el programa, solo el 46,9% de los padres contaba con un buen nivel de conocimiento, sin embargo, tras la intervención 100% de ellos demostraba haber adquirido buenos conocimientos; en cuanto a las prácticas, antes del programa educativo, 43,8% de los padres no practicaban una lonchera saludable, pero, después de la intervención 81,3% de los progenitores empezaron a realizarlo. Conclusiones: el programa educativo ha demostrado ser eficaz, ya que ha generado un impacto notable en el aumento de los conocimientos de los padres, lo cual se refleja en una mejora en la preparación de loncheras saludables para los estudiantes. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-02-06T14:12:14Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-02-06T14:12:14Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12935/403 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12935/403 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Barranca |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Barranca |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAB-Institucional instname:Universidad Nacional de Barranca instacron:UNAB |
| instname_str |
Universidad Nacional de Barranca |
| instacron_str |
UNAB |
| institution |
UNAB |
| reponame_str |
UNAB-Institucional |
| collection |
UNAB-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unab.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/958c54de-c64a-46e6-8065-1ad6753032dc/download https://repositorio.unab.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b5569867-3531-4364-a524-0c4501dc061c/download https://repositorio.unab.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b826d016-5db4-49a9-9f38-a051857f29d0/download https://repositorio.unab.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/71f469ee-0810-407d-9ac1-37b8cfd6cf42/download https://repositorio.unab.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d81a45a4-7d2a-4b0f-aa60-5b2d57f36852/download https://repositorio.unab.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d304b21d-8038-4d36-ad5d-620036cdc11c/download https://repositorio.unab.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/656ec62c-ba5b-4fbe-b500-00b5d2b06f94/download https://repositorio.unab.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6626324d-fc9e-4721-882f-f6081614eab3/download https://repositorio.unab.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ad0b1999-3198-4e25-929b-b4e3b8f30704/download https://repositorio.unab.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/714d2d7f-82f9-4190-b227-82fb5bbce1e0/download https://repositorio.unab.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e2061cf3-05b1-4b00-a87c-a066ff4dea4d/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
38dfe398226a90ab427843b949f749f4 9a2bb039a5e4799d876aa02c704bff41 7af640808fa55b9fd2d8604aeb75c0df 1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0 bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 4ab11eb9ab344ffd1dfafe47a1a6e4ad b25bc72251cfe9a6db814fbce5e2822c 396142eda9b09dbf750b47866fa2d933 480e15497bc92d69e158269cad7464ac aab9cadf6b8a239a2fb1d974daded4e4 44c9ceb2f7b91300e0aa3f35e7cecbac |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Nacional de Barranca |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unab.edu.pe |
| _version_ |
1846795306282254336 |
| spelling |
Romero Acevedo, Juan HugoFlores Miranda, Ariana JohnPrudencio Carrasco, Stefany Isabel2025-02-06T14:12:14Z2025-02-06T14:12:14Z2025https://hdl.handle.net/20.500.12935/403Introducción: La problemática de las loncheras de los niños de preescolar se relaciona con la calidad nutricional de los alimentos que llevan al colegio, muchas loncheras incluyen alimentos altos en azúcares, grasas no saludables y productos procesados, lo que puede resultar en una dieta desequilibrada y deficiente en nutrientes esenciales, esta situación puede afectar negativamente la salud de los niños, contribuyendo a la desnutrición, enfermedades relacionadas con la dieta y dificultades en el desarrollo cognitivo y físico. Objetivo: Demostrar la efectividad de un programa educativo sobre conocimientos y prácticas de loncheras saludables en padres de la I.E N°20832 - Pativilca. Metodología: se trata de una investigación de tipo aplicada y enfoque cuantitativo, el diseño fue pre- experimental, de nivel explicativo, la muestra estuvo conformada por 32 padres de familia de la I.E N° 20832 – Pativilca, quienes realizaron un cuestionario y se les aplico una lista de chequeo antes y después de implementar el programa educativo sobre conocimientos y prácticas de loncheras saludables. Resultados: al finalizar el estudio observamos que antes de implementar el programa, solo el 46,9% de los padres contaba con un buen nivel de conocimiento, sin embargo, tras la intervención 100% de ellos demostraba haber adquirido buenos conocimientos; en cuanto a las prácticas, antes del programa educativo, 43,8% de los padres no practicaban una lonchera saludable, pero, después de la intervención 81,3% de los progenitores empezaron a realizarlo. Conclusiones: el programa educativo ha demostrado ser eficaz, ya que ha generado un impacto notable en el aumento de los conocimientos de los padres, lo cual se refleja en una mejora en la preparación de loncheras saludables para los estudiantes.application/pdfspaUniversidad Nacional de BarrancaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/efectividadprograma educativoconocimientoprácticalonchera saludablehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Efectividad de un programa educativo sobre conocimientos y prácticas de loncheras saludables en padres de la I.E N° 20832 – Pativilcainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNAB-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Barrancainstacron:UNABLicenciada en EnfermeríaUniversidad Nacional de Barranca. Facultad de Ciencias de la SaludEnfermería31674413https://orcid.org/0000-0003-1940-03657627023876406558913016Chambergo Valverde, Herminda ConsueloToledo Figueroa, Juan DavidRamírex Chávarry, Jenny Raquelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTesis Flores Miranda y Prudencio Carrasco.pdfTesis Flores Miranda y Prudencio Carrasco.pdfapplication/pdf4129749https://repositorio.unab.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/958c54de-c64a-46e6-8065-1ad6753032dc/download38dfe398226a90ab427843b949f749f4MD51Autorización de publicación en el Repositorio institucional.pdfapplication/pdf177792https://repositorio.unab.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b5569867-3531-4364-a524-0c4501dc061c/download9a2bb039a5e4799d876aa02c704bff41MD54Reporte de similitud de Turnitin.pdfapplication/pdf5148814https://repositorio.unab.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b826d016-5db4-49a9-9f38-a051857f29d0/download7af640808fa55b9fd2d8604aeb75c0dfMD55CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8905https://repositorio.unab.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/71f469ee-0810-407d-9ac1-37b8cfd6cf42/download1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unab.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d81a45a4-7d2a-4b0f-aa60-5b2d57f36852/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD53TEXTTesis Flores Miranda y Prudencio Carrasco.pdf.txtTesis Flores Miranda y Prudencio Carrasco.pdf.txtExtracted texttext/plain101495https://repositorio.unab.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d304b21d-8038-4d36-ad5d-620036cdc11c/download4ab11eb9ab344ffd1dfafe47a1a6e4adMD512Autorización de publicación en el Repositorio institucional.pdf.txtAutorización de publicación en el Repositorio institucional.pdf.txtExtracted texttext/plain2536https://repositorio.unab.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/656ec62c-ba5b-4fbe-b500-00b5d2b06f94/downloadb25bc72251cfe9a6db814fbce5e2822cMD514Reporte de similitud de Turnitin.pdf.txtReporte de similitud de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain3279https://repositorio.unab.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6626324d-fc9e-4721-882f-f6081614eab3/download396142eda9b09dbf750b47866fa2d933MD516THUMBNAILTesis Flores Miranda y Prudencio Carrasco.pdf.jpgTesis Flores Miranda y Prudencio Carrasco.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20656https://repositorio.unab.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ad0b1999-3198-4e25-929b-b4e3b8f30704/download480e15497bc92d69e158269cad7464acMD513Autorización de publicación en el Repositorio institucional.pdf.jpgAutorización de publicación en el Repositorio institucional.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg35225https://repositorio.unab.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/714d2d7f-82f9-4190-b227-82fb5bbce1e0/downloadaab9cadf6b8a239a2fb1d974daded4e4MD515Reporte de similitud de Turnitin.pdf.jpgReporte de similitud de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg35159https://repositorio.unab.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e2061cf3-05b1-4b00-a87c-a066ff4dea4d/download44c9ceb2f7b91300e0aa3f35e7cecbacMD51720.500.12935/403oai:repositorio.unab.edu.pe:20.500.12935/4032025-10-18 01:51:41.755http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unab.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional de Barrancarepositorio@unab.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.425424 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).