Percepción de las puérperas sobre la calidad de atención del parto vaginal en el hospital de apoyo Barranca - Cajatambo, 2022.

Descripción del Articulo

El servicio prestado por cada establecimiento de salud, son un pilar fundamental para la sociedad, sin embargo, muy a menudo los usuarios, no siempre se encuentran conformes y mantienen un nivel de insatisfacción alto, respecto a la calidad prestada de atención. Situación evidenciada por el Minister...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Laguna Palacios, Edson Josbel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Barranca
Repositorio:UNAB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unab.edu.pe:20.500.12935/209
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12935/209
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Puérpera, parto
Calidad de atención
Percepción
Expectativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:El servicio prestado por cada establecimiento de salud, son un pilar fundamental para la sociedad, sin embargo, muy a menudo los usuarios, no siempre se encuentran conformes y mantienen un nivel de insatisfacción alto, respecto a la calidad prestada de atención. Situación evidenciada por el Ministerio de Salud (MINSA), que pese a venir desarrollando múltiples iniciativas a fin de contrarrestar esta problemática, aún persiste la insatisfacción por parte de los usuarios. En consecuencia, la investigación tuvo como Objetivo: Determinar la percepción de las puérperas en relación a la calidad de atención que reciben durante el proceso de parto vaginal en el Hospital de Apoyo de Barranca – Cajatambo. Materiales y métodos: Se planteó un estudio de diseño no experimental, tipo descriptivo, prospectivo de corte transversal; el instrumento utilizado fue una encuesta contextualizada desarrollado por SERVQUAL, donde se trabajó con una muestra de 90 puérperas, dicho instrumento estuvo conformado por las dimensiones fiabilidad, seguridad, capacidad de respuesta, empatía, aspecto tangible. Resultados: el 94.3% de puérperas percibieron una buena calidad de atención respecto al parto, de acuerdo a las dimensiones de estudio, el 91.1% percibió una buena atención en la dimensión fiabilidad, el 90% percibió una buena atención en la dimensión capacidad de respuesta, el 95.6% percibió una buena atención en la dimensión seguridad, el 96% percibió una buena atención en la dimensión empatía y el 98% percibió una buena atención en la dimensión aspectos tangibles. Conclusión: la percepción de las puérperas respecto a la calidad del parto vaginal es buena, siendo la dimensión empatía y seguridad mejores evaluadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).