Logística y la calidad de servicio de la empresa EPS Barranca S.A – 2024

Descripción del Articulo

En la actualidad se está percibiendo que las organizaciones encargados de brindar el servicio de agua en la región lima provincias tienen dificultades, estas acciones son deficientes por el inadecuado manejo logístico y las debilidades en la atención al cliente, esto se debe a la falta de capacitaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alberto Lazo, Massiel Celeste, Sánchez Gonzales, Aracelli Geraldin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de Barranca
Repositorio:UNAB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unab.edu.pe:20.500.12935/463
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12935/463
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:logística
calidad del servicio
competitividad
efectividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:En la actualidad se está percibiendo que las organizaciones encargados de brindar el servicio de agua en la región lima provincias tienen dificultades, estas acciones son deficientes por el inadecuado manejo logístico y las debilidades en la atención al cliente, esto se debe a la falta de capacitación del personal y no conoce como se brinda el servicio, estas evidencias empírica nos llevaron a plantearnos el objetivo de investigación de determinar la relación entre la logística y la calidad de servicio de la empresa EPS Barranca 2024, la hipótesis planteada es la logística se relaciona con la calidad del servicio de la empresa EPS Barranca, 2024; por lo que se trabajó con una metodología dinámica basado en una investigación básica, de alcance correlacional, diseño no experimental y transversal, el enfoque fue cuantitativo, método hipotético – deductivo, la población de estudio fue de 35 trabajadores de la EPS, Barranca, y la muestra de usuarios fue de 35, como técnica se utilizó la encuesta y como instrumento el cuestionario fue validado por 3 experto y la confiabilidad se midió con el Alfa de Cronbach. La información se procesó utilizando el software SPSS Versión 25 a través del estadígrafo descriptivo, y mostrado en tabla de frecuencias y a través del estadístico inferencial el Rho de Spearman y Person o el Tau de Kendall, Se concluyó que el 70% opina que el sistema logístico en la empresa se encuentra en los niveles de bajo a regular, y con relación a la calidad del servicio se percibe que el 76% de los clientes opina que la calidad del servicio es del nivel malo a regular, así mismo se muestra la significancia de 0.000 y la correlación de 0.860, demostrando que la correlación entre las variables es de nivel positivo considerable, infiriendo que cuando el sistema de logística se incrementa a la par con ello se incrementa la calidad de servicio en la empresa EPS, Barranca.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).