Propuesta de plan de monitoreo, acompañamiento y evaluación para fortalecer la gestión del MAE en la Institución Educativa N° 6010190 De Nuevo Progreso – Contamana

Descripción del Articulo

El presente Plan de Acción tiene como objetivo general: “Diseñar el plan de Monitoreo, acompañamiento y evaluación para fortalecer la gestión del MAE en la Institución Educativa N° 6010190 DE NUEVO PROGRESO – CONTAMANA”. Mi muestra poblacional es de 04 docentes que oscilan entre 38 a 58 años de edad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castañeda Acho, Julio Cesar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2032
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/2032
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acompañamiento pedagógico
Evaluación
Gestión
Monitoreo pedagógico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente Plan de Acción tiene como objetivo general: “Diseñar el plan de Monitoreo, acompañamiento y evaluación para fortalecer la gestión del MAE en la Institución Educativa N° 6010190 DE NUEVO PROGRESO – CONTAMANA”. Mi muestra poblacional es de 04 docentes que oscilan entre 38 a 58 años de edad, siendo tres nombrados los que se encuentran en la I escala y 01 contratado, quienes contribuirán con sus aportes al presente trabajo, el diseño utilizado es investigación acción participativa; la cual es un método de estudio y acción de tipo cualitativo que busca obtener resultados fiables y útiles para mejorar situaciones colectivas, basando la investigación en la participación de los propios colectivos a investigar, el instrumento utilizado es la entrevista a profundidad, la entrevista a profundidad es una técnica de Investigación cualitativa, en la que el entrevistador guía la conversación pero concede espacio al entrevistado para que exprese sus propios puntos de vista. Finalmente, la conclusión de este plan acción se consolida con el fortalecimiento de las capacidades docente, así como las capacidades de liderazgo del directivo para movilizar todos los procesos que involucran la concreción del presente estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).