Acompañamiento docente en la aplicación del juego libre en los sectores de una Institución Educativa Del Distrito De Punchana, Región Loreto

Descripción del Articulo

El resumen del presente Plan de Acción denominado: ACOMPAÑAMIENTO DOCENTE EN LA APLICACIÓN DEL JUEGO LIBRE EN LOS SECTORES DE UNA I.E. INICIAL DEL DISTRITO DE PUNCHANA, REGIÓN LORETO, estriba en lo siguiente: mediante los monitoreos realizados en la Institución Educativa se ha identificado que las d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Bardales, Doris
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2302
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/2302
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:acompañamiento docente
juego libre y recurso didáctico
Descripción
Sumario:El resumen del presente Plan de Acción denominado: ACOMPAÑAMIENTO DOCENTE EN LA APLICACIÓN DEL JUEGO LIBRE EN LOS SECTORES DE UNA I.E. INICIAL DEL DISTRITO DE PUNCHANA, REGIÓN LORETO, estriba en lo siguiente: mediante los monitoreos realizados en la Institución Educativa se ha identificado que las docentes no acompañan a los niños durante la hora del juego libre en los sectores, siendo el juego un medio o recurso didáctico fundamental en el nivel de educación inicial como lo afirma Jean Piaget (1956), “El juego forma parte de la inteligencia del niño”.Para superar dicha problemática se ha propuesto un Plan de mejora para la aplicación del juego libre en los sectores en una Institución Educativa del Distrito de Punchana, Región Loreto, es decir se ha determinado como alternativa de solución más pertinente y viable desarrollar un Plan de acción. Así mismo en el desarrollo del presente Plan de Acción participarán 01 Directora, 08 docentes y 04 auxiliares de educación, siendo el diseño del presente trabajo de indagación, acción participativa, como se citó en Hernández et al (2014, p 501) en estos diseños se solucionan una problemática, además, porque ayudan a cambiar el contexto, interviniendo cooperativamente algunos científicos y otros participantes como miembros de la comunidad educativa. Entre los instrumentos que se utilizarán en la investigación será un Cuestionario y Fichas de observación. También elevando la calidad del docente mejorarán los logros de aprendizaje de los estudiantes. Palabras claves: Acompañamiento, Participación, Plan de acción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).