Plan de acompañamiento para la aplicación de los procesos Didácticos de Matemática en una Institución Educativa Pública, Punchana, Región Loreto

Descripción del Articulo

La propuesta surge del conocimiento de la problemática evidenciada en los resultados del diagnóstico realizado en la Institución Educativa, el mismo motivó plantearnos la siguiente alternativa: plan de acompañamiento para la aplicación de los procesos didácticos de matemática en una institución educ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Acho de Cárdenas, Noelina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1993
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/1993
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Acompañamiento Pedagógico
Enseñanza de Matemática
Procesos Didácticos.
Descripción
Sumario:La propuesta surge del conocimiento de la problemática evidenciada en los resultados del diagnóstico realizado en la Institución Educativa, el mismo motivó plantearnos la siguiente alternativa: plan de acompañamiento para la aplicación de los procesos didácticos de matemática en una institución educativa publica, Punchana, región Loreto. Se formuló los siguientes objetivos: diseñar un plan de acompañamiento para la aplicación de los procesos Didácticos de Matemática en una Institución Educativa Publica, Punchana, región Loreto. Implementar el trabajo colegiado para la socialización de los procesos didácticos. Operativizar el cumplimiento de las acciones de acompañamiento pedagógicos para la aplicación de procesos didácticos de matemática. Contará con la participación de 1 directivo y 11 docentes. El estudio se enmarca en el tipo de investigación Aplicada y diseño de Investigación Acción Participativa, Utilizó la técnica de entrevista y la guía de preguntas, ficha de acompañamiento y cuaderno de campo, como instrumentos. Se obtuvo como resultado que la mayoría de docentes aplican inadecuadamente los procesos didácticos, planifican sus sesiones de aprendizaje sin tenerlos en cuenta y usan estrategias monótonas e inactivas. Los espacios de capacitación docente son escasos, el trabajo colegiado es insuficiente y las acciones de acompañamiento pedagógico son limitadas. Esto ha permitido concluir, que las acciones de acompañamiento pedagógico influyen significativamente en la aplicación de los procesos didácticos y por ende en los niveles de logro de los estudiantes. Y que su desarrollo contribuye al fortalecimiento de las capacidades pedagógicas de los directivos y docentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).